Etiqueta: Divertirse y disfrutar
¿Puertas al campo?
La inevitabilidad es es un arma poderosa en manos de las tecnológicas. Nos hunde en el espejismo de que no hay nada que hacer. No es verdad. Se puede y se debe poner puertas al campo. Hay otras alternativas. Somos los dueños de nuestro tiempo y de nuestros dispositivos
Leer másCasciari: ‘Héroes perezosos’
Después de este parón veraniego, creo que es una buena manera de comenzar esta nueva temporada con un vídeo de palabras. Ya sabéis la importancia que le damos aquí a la palabra como instrumento privilegiado de humanización frente a la hegemonía digital de las imágenes que nos ha tocado vivir. Y Casciari presencial, en vivo, […]
Leer másNegro sobre blanco
Trata de oír lo que no se oye: no tengas miedo del silencio. Trata de ver lo que no se ve: no tengas miedo de apartar la mirada. De nuevo: desconecta para conectar.
Leer másAdemás engordan
Ya vengo diciendo que el patio, es decir, el medioambiente simbólico, se está poblando poco a poco de ciberealistas. Ya no existen -bendito sea Dios- los nativos digitales con los que nos han dado la vara estos últimos veinte años y la realidad de las tecnologías que ya no son nuevas y sus efectos […]
Leer más¿De qué se ríen?
Salón de actos del colegio. Les pongo una película a los alumnos de Secundaria para hacer un forum posterior. Doce a dieciséis años. Se trata de una comedia italiana, sencilla, fácil de ver. Por supuesto en color. Absolutamente contemporánea. Observo dos fenómenos en su forma de afrontar el cine que me llaman la atención: […]
Leer másMemecracia (II, Atención)
Memecracia. Cómo las ideas contagiosas usan internet para manipular tu mente, Delia Rodríguez, Gestión 2000, Barcelona, 2013 «El problema de tener una mente abierta es que la gente insiste en entrar dentro y poner allí sus cosas» (Terry Pratchett) Así encabeza Delia Rodríguez uno de sus capítulos. Y es que la cita juega con […]
Leer másOnanismo tecnológico
Hablábamos en el último post de la necesidad de roce para que algunas cosas tengan sentido y sean verdaderamente humanas y de cómo la intermediación tecnológica elimina resistencias y barreras, pero, con ellas, se lleva también a menudo el roce necesario que llevan consigo. Hoy traigo dos artículos que de una u otra manera abordan […]
Leer másLevantarse del sofá y entrenar el alma
Ya nos referimos aquí a uno de los tradicionales spots de Damm para el verano en el que legiones de guapos y guapas sonrientes vivían intensamente el ambiente veraniego y en el que se ponía de manifiesto cómo la publicidad cuando quiere reproducir un ambiente alegre, festivo, relacional, vitalista, eliminaba por completo la presencia de […]
Leer másEl enredo Prensky-Punset (6) La atracción de la pantalla
por admin | Oct 4, 2013 | Vídeos sobre nativos y emigrantes | 1
Desde 07:39 hasta 10:25 [Más planos de videojuegos educativos infantiles y la aparición de otro opinante experto: la directora de Marinva, una empresa que fabrica y vende videojuegos educativos. Más ventajas] Inma Marín: «La ventaja del videojuego es que, por una parte resulta muy atractivo porque es imagen y pantalla…todo lo que es imagen… la […]
Leer másOlvidé mi teléfono: excelentes imágenes para la desconexión
por admin | Sep 2, 2013 | Vídeos sobre móviles | 4
Excelente vídeo que muestra de manera muy gráfica claro, la presencia del móvil y la ausencia de los que lo manejan.
Leer másUmplugged (desenchufado)
De nuevo en la brecha, Carmen Posadas [1] nos proporciona un delicioso material con el que enriquecer este blog de reflexiones en torno a la influencia de las tecnologías de la comunicación en nuestras vidas. Tras declarar con gracia y mucha ironía su interés en «ser como todo el mundo», y por tanto sus esfuerzos […]
Leer másAlgunas observacionesmedioambientales de J.A. Marina (V)
El medioambiente simbólico está íntimamente ligado a la sociedad del ocio, al ocio como negocio, como consumo. Las pantallas, antes que información son fundamentalmente entretenimiento. Tanto que convierten en espectáculo todo lo que tocan, hasta lo más serio. De ahí que no vengan mal estas reflexiones de Marina en el post de hoy Ocio, consumo, […]
Leer más
Oferta Educativa
Para padres y educadores:
- “Comprar un móvil: una decisión educativa”
- “Whatsapp: los límites de la comunicación virtual”
- “Redes: Facebook, Instagram, Snapchat… To be or not to be”
- “Videojuegos: qué hacen los menores en Internet”
- “Sistemas de control parental: filtros y controladores para el ordenador y el móvil”
- “Sexualidad digital”: educación afectivo-sexual en el ámbito digital
- “Padres 2.0: educar los valores en el cambio tecnológico”
- “Diez mitos tecnológicos”
- “Tecnología y educación: ¿eficacia o márquetin?”
- “¿Son nativos digitales o los hacemos?
- “Ciberbullying: prevención y acompañamiento”
Para alumnos:
Entradas Recientes

Repliegue digital en educación
octubre 28, 2023

Tiempo libre de nuestros hijos: realidad y receta alternativa
octubre 17, 2023

La «simplicidad» de un selfi
agosto 11, 2023