Tecnología y aprendizaje: Juan Boza en QED
Si tenéis un rato merece la pena esta exposición de Juan Boza en QED: Estos son algunas de las...
Leer máspor admin | Ene 8, 2020 | Blog, Vídeos sobre Tecnología | 0
Si tenéis un rato merece la pena esta exposición de Juan Boza en QED: Estos son algunas de las...
Leer máspor admin | Sep 6, 2019 | Blog, Vídeos sobre nativos y emigrantes | 0
Una cosa es la información y otra el conocimiento, el saber. Y no solo necesitamos tener acceso a la información, sino que necesitamos saber, conocer, ser conscientes de lo que sabemos. Eso es lo que nos hace humanos y eso no se puede perder, de ahí el valor insustituible del maestro. Esa inteligencia jamás será artificial porque es exclusivamente humana
Leer másY sigue de libros. Esta vez un librillo de esa magnífica colección Sinergia que edita la Fundación Enmanuel Mounier y cuyo título es todo un manifiesto. Como siempre, os ofrecemos aquí algunos fragmentos especialmente significativos y lo tenéis más ampliamente recogido en nuestra página de Pensar los medios enlazada más abajo. Y hay que empezar […]
Leer másUna reseña de Aceprensa pone sobre el tapete, una vez más, cómo la eficacia tecnológica puede convertirse más en un vicio que en una virtud. No es fácil comprender esto porque el espejismo de la rapidez, la comodidad, el automatismo, la simplicidad, la brillantez tecnológica… disipa cualquier oposición crítica a la hora de precisar qué […]
Leer más(ATENCIÓN: Este post puede herir la sensibilidad del lector) “Pornografía, la educadora sexual del siglo XXI”, titula una tal Erika Lust un post en el blog abierto elordenmundial.com. A lo mejor es que Erika es una monja y de nuevo con la Iglesia hemos topado. Ya se sabe lo sexofóbicos que son estos católicos. Pero […]
Leer másRecién finalizado el Endsviolenceday o Día Internacional de Eliminación de la violencia contra la Mujer y a punto de llegar a las conclusiones del juicio a «la manada» –¿o habría que decir ‘piara’?– de San Fermín, los distintos colectivos se manifiestan justificadamente escandalizados ante el número de muertes por la violencia machista y la otra […]
Leer másOtro grano de arena, otra taza crítica en el análisis de la lectura digital y la introducción irreflexiva de las pantallas en la escuela: Hay un proyecto europeo muy serio de investigación sobre los efectos de lo digital en la lectura. El ciberoptimismo reinante asume sin reflexión la hegemonía de las pantallas, incluido el mundo […]
Leer másMe manda mi amigo Pedro una reseña de El País con unas declaraciones del escritor Vargas Llosa junto a Jorge Edwards en la Feria del libro de Buenos Aires. Muestra en ellas su preocupación sobre la pervivencia de la lectura frente a un mundo dominado por las pantallas. Le preocupa por lo que dice […]
Leer másTextos, artículos, reportajes, estudios… evidencian cada vez con más profundidad y frecuencia la situación en la que los mayores estamos poniendo a los menores en el uso y abuso de la red. Esta vez es la OCDE la que acaba de presentar los datos del análisis PISA sobre El Bienestar de los Estudiantes. Se trata […]
Leer másSalón de actos del colegio. Les pongo una película a los alumnos de Secundaria para hacer un forum posterior. Doce a dieciséis años. Se trata de una comedia italiana, sencilla, fácil de ver. Por supuesto en color. Absolutamente contemporánea. Observo dos fenómenos en su forma de afrontar el cine que me llaman la atención: por […]
Leer másNo hay ni un solo estudio científico que certifique el beneficio de las pantallas (videojuegos, internet, tabletas, pizarras digitales, ordenador, televisión, móviles) para el aprendizaje por sí mismas, es decir, más allá del que proporcionan –utilísimas– como cualquier otra herramienta pedagógica (el lápiz, el libro, el boli o el papel). Y, sin embargo, son constantes […]
Leer másMuchas veces he dicho que habría que premiar a XLSemanal por su continuada atención a lo tecnológico y habitualmente con un sano sentido crítico. En esta ocasión, no. Carlos Manuel Sánchez escribe un reportaje sobre la educación –portada, además, del semanario– con el que, una vez leído, uno no sabe si reír porque está escrito […]
Leer más