Etiqueta: vídeo
Screenpollution en el Medioambiente Físico y Simbó...
Publicado por admin | May 19, 2019 | Blog, Vídeos sobre móviles | 0
Screenpollution 2. Una nueva aportación de Multiópticas.
por admin | Sep 18, 2020 | Blog, Vídeos sobre Tecnología | 1
Puede que el futuro ya esté aquí.
Leer másPosturea: Arnau Griso
por admin | Feb 24, 2020 | Blog, Vídeo sobre Redes Sociales, Vídeos Educativos | 0
Una magnífica aproximación a la «realidad» de lo virtual. Estupenda para disfrutar la canción y...
Leer másTecnología y aprendizaje: Juan Boza en QED
por admin | Ene 8, 2020 | Blog, Vídeos sobre Tecnología | 0
Si tenéis un rato merece la pena esta exposición de Juan Boza en QED: Estos son algunas de las...
Leer más¿Profesores o máquinas?
por admin | Sep 6, 2019 | Blog, Vídeos sobre nativos y emigrantes | 0
Una cosa es la información y otra el conocimiento, el saber. Y no solo necesitamos tener acceso a la información, sino que necesitamos saber, conocer, ser conscientes de lo que sabemos. Eso es lo que nos hace humanos y eso no se puede perder, de ahí el valor insustituible del maestro. Esa inteligencia jamás será artificial porque es exclusivamente humana
Leer másScreenpollution en el Medioambiente Físico y Simbólico
por admin | May 19, 2019 | Blog, Vídeos sobre móviles | 0
Cada día, nos dice el videoclip pasas 11 horas mirando pantallas, 4.015 horas al año, 374.000...
Leer másPornografía: una epidemia en la red. Es lo que hay
“Me llamo Joseph, tengo trece años y soy un adicto al porno, rehabilitado”. Es la confesión de este niño, que comenzó consumiendo pornografía desde los nueve años. Estaba jugando en internet cuando de repente apareció una...
Leer másSexo en Évole: ciberporno / Instagram: somos lo que no somos.
por admin | Dic 4, 2018 | Vídeo sobre Redes Sociales, Vídeos sobre Televisión | 4
Con el título «Sexo: la mala educación», Évole ha abordado en su Salvados el tema del sexo entre los jóvenes. Se trata de telerrealidad, de docudrama, de casting previo; son cámaras, micros, focos, maquillaje…; es rodaje, selección, edición y montaje…, es, en definitiva, producto audiovisual y no la vida misma, pero a mí me […]
Leer másEl dedo en la llaga de la publicidad
La macrotienda de muebles, al igual que la marca del anuncio del post anterior, lo que pretenden es tener la pegada publicitaria de llevar su marca al imaginario de cuantos más consumidores mejor. Ocho millones de visualizaciones en YouTube, millones de referencias compartidas en Whatsapp -a mí me ha llegado desde cinco grupos distintos-, Twitter, […]
Leer másLas pantallas se comen nuestro tiempo
Hace años, cuando publicamos «¿Qué pasa con la tele?, algunas ideas para pensar la televisión«, mostrábamos con el «Horario de Juanito» cómo se nos va la vida pegados a la pantalla. En aquel entonces era solo una. Ahora son muchas, continuas, omnipresentes. Esta es la idea de este clip publicitario, aunque planteada desde el ángulo […]
Leer másCasciari: ‘Héroes perezosos’
Después de este parón veraniego, creo que es una buena manera de comenzar esta nueva temporada con un vídeo de palabras. Ya sabéis la importancia que le damos aquí a la palabra como instrumento privilegiado de humanización frente a la hegemonía digital de las imágenes que nos ha tocado vivir. Y Casciari presencial, en vivo, […]
Leer másPantallas y relaciones
De nuevo Empantallados acierta al plantear a las parejas cómo influyen las pantallas en su relación. El vídeo es simple, blanco y «tierno» como todo lo que hace la web en su política de alejarse por completo de la «demonización» excluyente, pero bajo la superficie muestra cosas. Lo publica también Gustavo Entrala en su blog. […]
Leer más¿Son digitales o los hacemos?
En empatallados.com han preguntado a los chavales qué les apetece hacer en verano y cuáles son sus aficiones favoritas. Se trataba de saber hasta qué punto están «empantallados». Si son digitales o si los hacemos. La respuesta está clara. Son niños. Los de siempre. Hasta que los convertimos en «ciberzombis» y los denominamos «nativos digitales«, […]
Leer másOferta Educativa
Para padres y educadores:
- “Comprar un móvil: una decisión educativa”
- “Whatsapp: los límites de la comunicación virtual”
- “Videojuegos: qué hacen los menores en Internet”
- “Sistemas de control parental: filtros y controladores para el ordenador y el móvil”
- “Sexualidad digital”: educación afectivo-sexual en el ámbito digital
- “Padres 2.0: educar los valores en el cambio tecnológico”
- “Diez mitos tecnológicos”
- “Tecnología y educación: ¿eficacia o márquetin?”
- “¿Son nativos digitales o los hacemos?
- “Ciberbullying: prevención y acompañamiento”
Para alumnos:(Segundo ciclo de Primaria y ESO)
- Videojuegos
- Redes Sociales
- Series de TV
- Ciberludopatías
- Ciberponografía
- Ciberbullying
- Sexting
- Fake News
- Privacidad
- Piensa antes de publicar
Entradas Recientes
Experimento Ballantines: yo y las redes
diciembre 22, 2020
Quino: finísimo olfato en la relación tecnología-persona
octubre 8, 2020
Baricco,The Game: Los Bárbaros, diez años después
septiembre 28, 2020