Blog

MedioAmbiente simbólico

«Si los seres humanos fuéramos geranios sólo tendríamos que preocuparnos de la calidad química de nuestro hábitat, pero ocurre que respiramos, además de aire,[…] símbolos […], ideas que vivimos sin percatarnos de que lo hacemos porque las confundimos con la misma textura de la realidad. Estamos en ellas. Son el aire ideológico que respiramos: no lo vemos, no lo olemos, no lo tocamos, pero mantiene constantemente nuestro metabolismo vital. Nos domina con tal sutileza que no nos damos cuenta de su dominación.[…]»

MARINA, J.A., Crónicas de la Ultramodernidad, Col. Argumentos, 244, Anagrama, Barcelona, 2000, pág. 87

La «simplicidad» de un selfi

La «simplicidad» de un selfi

En el post anterior, cometimos un error al cargar el vídeo que no respondía a la descripción. Ya está subsanado. Os aconsejo que volváis atrás y no os lo perdáis. Es magnífico. Hoy presentamos otra eficaz herramienta educativa de Dove para púberes y adolescentes en la...

El coste de la Belleza

El coste de la Belleza

Un nuevo vídeo de Dove y su campaña sobre la "Belleza Real".  Dos minutos de historia que reproduce la tragedia de muchas historias reales. De nuevo la toxicidad de la red y sus redes. Una auténtica joya.

Tacita a tacita: crece la conciencia social de la toxicidad de la red

Tacita a tacita: crece la conciencia social de la toxicidad de la red

Foto: Unsplash. Vitolda Klein Llevamos varias entradas poniendo de manifiesto noticias indicadoras de que, poco a poco, tacita a tacita,  la conciencia de la toxicidad de la red en los niños, adolescentes y púberes va aumentando: libros, editoriales, noticias...

Demasiado rápido, demasiado pronto

Demasiado rápido, demasiado pronto

    Un tweet de Inside_Proxy, nos regala este titular de una noticia de la corresponsal en Suecia del diario francés Le Monde en su edición internacional: "¿Demasiado rápido, demasiado pronto? Suecia se aleja de las pantallas en las escuelas Basado en...

Kate Winslet denuncia la toxicidad de la red

Kate Winslet denuncia la toxicidad de la red

Quizá no sean suficientes los expertos, los estudios, los ensayos, los libros. Quizá ni siquiera la realidad de tantas familias y tantos chavales atrapados en la red,  sea suficiente para dar cuenta de la realidad.   A lo mejor es imprescindible la...

¿Puertas al campo?

¿Puertas al campo?

La inevitabilidad es es un arma poderosa en manos de las tecnológicas. Nos hunde en el espejismo de que no hay nada que hacer. No es verdad. Se puede y se debe poner puertas al campo. Hay otras alternativas. Somos los dueños de nuestro tiempo y de nuestros dispositivos

Algo huele a podrido en las redes y empieza a llegar el hedor

Algo huele a podrido en las redes y empieza a llegar el hedor

Dos testimonios periodísticos que hablan de una nueva sensibilidad social ante la toxicidad tecnológica: un editorial -nada menos- y un reportaje muy expresivo en el que resaltan las voces auténticas de los adolescentes: para trabajar en los colegios

Tres noticias de calado: ¿despierta la sociedad adormecida?

Tres noticias de calado: ¿despierta la sociedad adormecida?

Ficción literaria, ensayo y denuncia jurídica: tres síntomas de cambio en la consideración social de los efectos tóxicos de las pantallas. Una novela, un ensayo desde la epidemiología, y 114escuelas que denuncian a las grandes corporaciones por daños en la salud de sus alumnos

Fakes

Fakes

El Mundo «La realidad ha muerto, elija su propia realidad: por qué ya no entiendes nada de lo que pasa en el mundo» Es el titular de un artículo de fondo que no tiene desperdicio firmado por Rodrigo Terrasa en El Mundo con el que me identifico plenamente al menos en...

Barbariccos… Jesús Quintero

Barbariccos… Jesús Quintero

Esta (la de los «barbariccos», es la nueva clase dominante, aunque siempre será la clase dominada, precisamente por su analfabetismo y su incultura

Breve, pero jugosa anécdota.

Breve, pero jugosa anécdota.

Me la acaban de contar: dos hermanos. Ocho y diez años.  —Oye, se me ha perdido la caja del ratón para poner el diente. —Si quieres te presto la mía. Pero que sepas que lo del ratón es un fake. —Ya lo sé que es un fake. Pero si lo dices a mamá, te quedas sin...

Los nombres de la tele. Completo.

Los nombres de la tele. Completo.

Revisando el Blog, me ha parecido interesante publicar de modo unitario algunos post que han ido apareciendo en él con esa etiqueta, añadiéndole algunas novedades. Una reflexión ácida sobre ese dispositivo tecnológico, siempre invisible por su omnipresencia y hoy más...

Enamorarse de lo real

Enamorarse de lo real

Los avances en entretenimiento inmersivo que nos promete el Metaverso nos recuerdan al Soma de Un Mundo Feliz. Que no nos domine la apariencia. La pérdida sería enorme. Merece la pena rebelarse desde el positivo enamorarse de la riqueza de lo real

Gregorio Luri elogia a Gregorio Luri

Gregorio Luri elogia a Gregorio Luri

D. Gregorio, muy contento con el resultado que a él le han dado las redes sociales y la Red, elogiándolas, en realidad se elogia a sí mismo y trata a las redes con excesiva ligereza y muy poco sentido crítico.

Entradas Recientes