Etiqueta: Libros
Baricco,The Game: Los Bárbaros, diez años después
Hace diez años Alessandro Baricco publicó Los Bárbaros. Había en aquel libro un optimismo todavía...
Leer másDATANOMICS de Paloma Llaneza: todo lo que saben de nosotros
En el mundo digital, las técnicas de análisis permiten a grandes compañías o instituciones...
Leer másIRules: «El Contrato» desarrollado por Janell Burley
Hemos glosado aquí muchas veces «El Contrato» de Janell Burley, como el mejor documento para expresar lo que supone la compra del móvil desde el punto de vista educativo. Ahora la autora ha publicado un libro en el que desarrolla de manera pormenorizada todo el proceso de esa compra y el acompañamiento subsiguiente. Muy americano […]
Leer másMontse Doval: Comunicación Efímera
Seguimos a Montse Doval desde hace años en su blog Internetpolítica que tenemos enlazado aquí como representante del Medioambiente Periodístico en la Red. Profesora de Teoría e Historia de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación del la Universidad de Vigo y observadora atenta de la realidad política y periodística […]
Leer másAforismos tecnológicos
Alejandro Herrero Sebastiá se ha publicado un librito del que compartimos algunas perlas: Inversión «Aún existían en el siglo pasado familias que tenían hijos; luego apareció la televisión, la pusieron en mitad del salón y entonces la televisión tenía una familia» (No he leído mejor descripción de lo ocurrido en estos últimos 50 años […]
Leer másLoa a la vieja pizarra, Benito Estrella: una pequeña joya
Y sigue de libros. Esta vez un librillo de esa magnífica colección Sinergia que edita la Fundación Enmanuel Mounier y cuyo título es todo un manifiesto. Como siempre, os ofrecemos aquí algunos fragmentos especialmente significativos y lo tenéis más ampliamente recogido en nuestra página de Pensar los medios enlazada más abajo. Y hay que empezar […]
Leer másUn Mundo sin Ideas, Franklin Foer
Hace algún tiempo comentamos una cita de este libro que reseñamos hoy. Abajo tenéis la referencia de aquel post. La cita nos ha llevado a su lectura. Un excelente libro de un autor norteamericano que escribe como un europeo. Un ensayo sobre el mundo tecnológico escrito desde el mismo meollo de la experiencia periodística, intelectual […]
Leer másEnric Puig: El Dorado, una historia crítica de Internet
Enric Puig, publicó un interesante libro sobre los Exconectados del que ya dimos buena cuenta aquí. Lo teenéis reseñado más abajo. Ahora publica este repaso cronológico de internet desde sus orígenes con la red Arpanet del ejército norteamericano a finales de los sesenta; su extensión a universidades en los setenta; la aparición de Telenet […]
Leer másTodas las pantallas encendidas…, Patiño (y V): ocho citas, ocho tesoros
Concluimos aquí esta serie dedicada al libro de Antón Patiño —ese quejido de perplejidad a veces enfadada y a veces angustiosa— que recomendamos vivamente, con una seleccionada colección de ocho citas diseminadas por la lectura y que nos han parecido imprescindibles. No están todos los que son, pero sí son todos los que están: James […]
Leer másTodas las pantallas encendidas…, Patiño (IV): el cine
La penúltima dosis de esta serie dedicada al libro de Antón Patiño. Cuatro citas imprescindibles sobre el impacto de la inflación de imágenes audiovisuales (sobre todo televisivas) sobre el cine: José Luis Guerín: «una película es un viaje entre dos miradas, la del cineasta y la del espectador (…) para que de verdad sea un […]
Leer másTodas las pantallas encendidas…, Patiño (III): el universo televisivo
Antón Patiño y una de sus pinturas De nuevo una condena sin fisuras, aplastante, total, sin complejos, esta vez de la televisión, sobre todo a través de algunas aportaciones literales de otros autores. ¿Se trata de una «demonización» -concepto que hemos tenido que soportar durante años como un frontón que nos devolvía nuestra crítica-? Es […]
Leer másSexo barato: tres elementos tecnológicos que han reducido su «precio»
El sociólogo Mark Regnerus, profesor asociado en la Universidad de Texas, desarrolla en su libro Cheap Sex … un análisis de varios estudios sobre las prácticas y preferencias de los jóvenes norteamericanos de 25 a 34 años. En él se confirman los pronósticos hechos en 1992, en la era pre-Internet, por Anthony Giddens en La […]
Leer másOferta Educativa
Para padres y educadores:
- “Comprar un móvil: una decisión educativa”
- “Whatsapp: los límites de la comunicación virtual”
- “Videojuegos: qué hacen los menores en Internet”
- “Sistemas de control parental: filtros y controladores para el ordenador y el móvil”
- “Sexualidad digital”: educación afectivo-sexual en el ámbito digital
- “Padres 2.0: educar los valores en el cambio tecnológico”
- “Diez mitos tecnológicos”
- “Tecnología y educación: ¿eficacia o márquetin?”
- “¿Son nativos digitales o los hacemos?
- “Ciberbullying: prevención y acompañamiento”
Para alumnos:(Segundo ciclo de Primaria y ESO)
- Videojuegos
- Redes Sociales
- Series de TV
- Ciberludopatías
- Ciberponografía
- Ciberbullying
- Sexting
- Fake News
- Privacidad
- Piensa antes de publicar
Entradas Recientes
Experimento Ballantines: yo y las redes
diciembre 22, 2020
Quino: finísimo olfato en la relación tecnología-persona
octubre 8, 2020
Baricco,The Game: Los Bárbaros, diez años después
septiembre 28, 2020