Etiqueta: Asociación de Usuarios de los Medios
Ciclo «140 caracteres…»Educación digital: ¿eficacia o márquetin?
Nueva charla, la penúltima de nuestro ciclo «140 caracteres…», Esta vez sometemos la educación digital a examen. Directores de colegio, profesores y padres, no faltéis. Próximo martes 16, el el Joaquín Roncal de Zaragoza. Os esperamos.
Leer más4ª Sesión de «140 Caracteres…»: Videojuegos
Ayer tuvimos en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza, la cuarta sesión del ciclo «140 caracteres…» que impartió Juan Boza sobre el tema de los Videojuegos. Fue francamente interesante y os resumo aquí un poco el contenido. Tras definir y profundizar en la definición y características del juego, recordándonos la riqueza que encierra para el […]
Leer másNuevo ciclo «140 caracteres y más…»: 1. La compra del móvil
Para los que podáis asistir en Zaragoza. Imprescindible. Y el día siguiente, esta otra:
Leer másContaminación mental
Se me ha puesto muchas veces en cuestión el nombre del blog. No es muy comercial. Nadie lo entiende. En la última Asamblea de la Asociación se estableció, de hecho, la necesidad de cambiarlo precisamente para hacerlo más comprensible, más popular. Se hará, aunque contra el cariño que el administrador le ha cogido ya en […]
Leer más«La soledad digital» en ASC
El curso pasado, me invitaron a dar una conferencia en el salón de Acción Social Católica de la CAI en Zaragoza. Ahora publican su reseña en la revista ACTÚA, que es su memoria anual. Aquí tenéis la reseña y, más abajo, para cuando tengáis «un momentito» de una hora y pico, la conferencia grabada en […]
Leer másEstudio de TAC sobre el horario de protección al menor. Julio 2013
Recién salido del horno nos llega el excelente trabajo de nuestros compañeros de TAC sobre cómo afrontan las cadenas televisivas la cacareada Autorregulación y la aplicación de la Ley Audiovisual. Los ejemplos, muy jugosos. Así se autorregulan ellas: El 80% de la programación televisiva, en horario de protección, se señaliza incorrectamente. El porcentaje baja al […]
Leer másApp Contraste: todo sobre cine, TV, videojuegos e internet en el móvil
Contraste App es una aplicación gratuita para los sistemas Android y Apple, creada por UNIR (Universidad Internacional de La Rioja), con los contenidos de nuestros compañeros de TAC (Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales de Cataluña) y desarrollada por Iboo. Se trata de una completa guía sobre cine, televisión, videojuegos e internet. TV: En […]
Leer másTubos: un intento fallido
Un libro con un buen título que promete más que lo que da. Blum se plantea en el prefacio su encuentro con un interrogante que todos nos hacemos: la corporeidad de la red. Cuando su conexión a internet muere por culpa del mordisco de una ardilla al cableado exterior de su casa, internet, la nube, […]
Leer másLas Asociaciones de Usuarios de los Medios, lanzan la aplicación Contraste para Android y Apple creada por TAC y UNIR para todos los usuarios de smartphones
Contraste App es una aplicación gratuita para los sistemas Android y Apple, creada por UNIR (Universidad Internacional de La Rioja), con los contenidos de TAC (Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales de Cataluña) y desarrollada por Iboo. Se trata de una completa guía sobre cine, televisión, videojuegos e internet. En el apartado de televisión, Contraste […]
Leer másOferta Educativa
Para padres y educadores:
- “Comprar un móvil: una decisión educativa”
- “Whatsapp: los límites de la comunicación virtual”
- “Videojuegos: qué hacen los menores en Internet”
- “Sistemas de control parental: filtros y controladores para el ordenador y el móvil”
- “Sexualidad digital”: educación afectivo-sexual en el ámbito digital
- “Padres 2.0: educar los valores en el cambio tecnológico”
- “Diez mitos tecnológicos”
- “Tecnología y educación: ¿eficacia o márquetin?”
- “¿Son nativos digitales o los hacemos?
- “Ciberbullying: prevención y acompañamiento”
Para alumnos:(Segundo ciclo de Primaria y ESO)
- Videojuegos
- Redes Sociales
- Series de TV
- Ciberludopatías
- Ciberponografía
- Ciberbullying
- Sexting
- Fake News
- Privacidad
- Piensa antes de publicar
Entradas Recientes
Experimento Ballantines: yo y las redes
diciembre 22, 2020
Quino: finísimo olfato en la relación tecnología-persona
octubre 8, 2020
Baricco,The Game: Los Bárbaros, diez años después
septiembre 28, 2020