Etiqueta: consumo

Magia

La distancia entre la realidad y la ficción virtual de un videojuego es sideral. Hasta que esa...

Leer más

El dedo en la llaga de la publicidad

La macrotienda de muebles, al igual que la marca del anuncio del post anterior, lo que pretenden es tener la pegada publicitaria de llevar su marca al imaginario de cuantos más consumidores mejor. Ocho millones de visualizaciones en YouTube, millones de referencias compartidas en Whatsapp -a mí me ha llegado desde cinco grupos distintos-, Twitter, […]

Leer más

Máxima digital

La televisión abierta y gratuita no ha sido desde siempre sino una fábrica de espectadores a los que convocar para vendérselos a los anunciantes. El consumidor de imágenes, publicidad, información y entretenimiento era ya el producto. Los audímetros que medían las audiencias ponían el precio. Lo analizó extensa y profundamente Javier Echeverría en ese clásico […]

Leer más

Tecnoestrés

De nuevo repasando mis números atrasados del XLSemanal -es proverbial la continua atención que este semanario dedica a lo tecnológico- leo con interés la relación de daños colaterales que afectan a la salud humana por el uso de los dispositivos tecnológicos de comunicación. La primera constatación es que el uso es, de manera generalizada, abuso. […]

Leer más

La Red: un super lab

En el vídeo de arriba, IPSOS nos muestra un supermercado-laboratorio para probar la eficacia del posicionamiento de los productos, hacia dónde se dirige la mirada de los consumidores, cómo se toman las decisiones de compra, etc… En cierto modo, esta sociedad multipantalla tan entretenida, es también un enorme laboratorio de estudios de mercado en el […]

Leer más

¡Divinas!, Modelos, poder y mentiras (II) Cebo vivo

  Patrícia antes y después de descubrir el agua A lo largo de algunos capítulos hace un poco de historia desde que las primeras maniquís eran las propias empleadas de las modistas que en desfiles privados llevaban la ropa puesta para que las clientas se pudieran hacer idea. Luego, la cosa se hizo más pública […]

Leer más

Pepephone: una marca que se desmarca

  Estoy en el difícil trance de cambiarme de servidor telefónico para mis comunicaciones y en esa selva de ofertas distintas e incomprensibles, me he encontrado con esta perla publicitaria contra la publicidad  protagonizada por la web de Pepephone, una de las marcas que ofrecen este tipo de servicios. La publicidad es, debería ser, sólo […]

Leer más

Efectos colaterales

  El XLSemanal viene esta semana –siempre a toro pasado, ya sabéis- cargadito de reportajes tecnológicos desde una perspectiva tan patológica que más que un semanario de actualidad, ocio, moda y entretenimiento parece una revista médica. Son los efectos colaterales de la tecnología que van dejando tocados a sus usuarios. A algunos, muy tocados. Comienza […]

Leer más

Móvil controla móvil

Mi admirado Gustavo Entrala publica en su blog Inspirinas esta pildorilla dirigida a los padres que me apresuro a ofrecer aquí por si es de utilidad para alguna familia. No es ni más ni menos que una App gratuita que una vez instalada en los móviles paternos, permite controlar los móviles de los hijos que […]

Leer más

Las marcas nos marcan (II)

  Hay otro post estupendo de Inspirinas en el que dos famosos responsables norteamericanos de campañas publicitarias históricas y exitosas dialogan sobre la realidad actual de las marcas. He aquí algunas de sus sentencias que ponen una vez más de manifiesto cómo somos: ¿cada vez más libres y autónomos frente a la poderosa influencia publicitaria, […]

Leer más

Los nuevos ciudadanos digitales

Así son, según Gustavo Entrala, los nuevos ciudadanos digitales. Según él, estas nuevas criaturas han producido un cortocircuito con los Directores de Comunicación de empresas e instituciones que siguen anclados en modelos tradicionales con los que ya no comunican nada. Como experto en marketing, adopta un punto de vista pragmático: no le interesan más que […]

Leer más

El precio somos nosotros

En un sugerente artículo sin firma en la web de la BBC leemos: «Todos los días se realizan millones de búsquedas gratis en Google. Todos los meses pasamos millones de horas gratis en Facebook y leemos gratis millones de artículos de diarios. Usted no está sólo siendo observado, usted está siendo comercializado. Todos los días […]

Leer más
Cargando

Entradas Recientes