Etiqueta: humor gráfico

Todo…puede ser googleado en su contra

  La síntesis a la que obliga el formato del humor gráfico es, lo hemos dicho aquí muchas veces, todo un acicate para la expresividad. Decir mucho sin decir nada. Nos desfondamos en las sesiones con alumnos y padres para explicar lo público que es publicar y aquí, D nos ofrece una excelente herramienta para […]

Leer más

Nutribén Nutremal

  Me envía Juan, este insólito vídeo publicitario: No se ha visto en la tele. La campaña parece ceñirse a YouTube. Por la barbaridad a la que anima suena más a que estén testeando la reacción del mercado que intentando vender. No lo sé. La Asociación Americana de Pediatría recomienda que hasta los dos años, […]

Leer más

Steve Cutts: una mirada ciberapocalíptica

Steve Cutts es un ilustrador británico cuya mirada oscurece el mundo en una caricatura dolorosa y terrible. Lo suyo no es humor, es malhumor, es cabreo con el mundo. Su visión del hombre es pesimista y desesperanzada. Su crítica a los medios hipnóticos, a la tecnología que esclaviza al que la usa, al consumismo que […]

Leer más

La penetración de «El Roto»

  El Roto La claridad de la imagen oculta lo evidente La actualidad oculta la realidad Vida de mosca de la información en la sobreinformación Opinión pública, opinión visionada Tertulias tóxicas Tanta sensibilización nos insensibiliza Las redes nos enredan Noticias tóxicas   Una imagen vale más que mil palabras cuando podemos decir mil palabras sobre […]

Leer más

Carmen Castiella: de móviles, dramas y gulas

El Roto Me envía José Luis un artículo de Carmen Castiella en Religión y Libertad. Podría enlazarlo y ya está, pero los pequeños tesoros no solo hay que referenciarlos y compartirlos, hay que guardarlos, y este blog quiere ser un buen depósito. Así que os lo traigo entero. Espero que la web en la que lo […]

Leer más

Berlich: el verdadero serial televisivo

Esa televisión —ahora silenciada en la preocupación educativa por la marea digital— que no cesa. Que fluye. Que nos acompaña día a día con su tiranía del prime time. Y en ese fluir, su producto estrella que Berlich retrata magistralmente:  

Leer más
Cargando

Entradas Recientes