Etiqueta: educación digital
¿Piedra, papel o pantalla?
Unas reflexiones en torno al viejo debate del soporte de lectura y su influencia en los primeros y los últimos lectores encabezado por una cita definitiva: «La cuestión no es qué será de los libros en un mundo de lectura electrónica. La cuestión es qué será de los lectores que hemos sido».
Leer másDesmurget: fabricando cretinos digitales
Imprescindible lectura de un trabajo académico de enormes proporciones sobre los efectos tóxicos de las pantallas muy crítico con la complaciente aceptación de la tecnología por parte de los usuarios, de las familias, de los periodistas y de los supuestos expertos y tertulianos.
Leer másMinimalismo digital, Cal Newport, Paidós
En el mundo de la tecnología nada es gratis. Nada es casual. Son ya aplastantes los testimonios de...
Leer más5 items para la educación digital: María Zabala
Si Diego Blanco nos ayudaba a comprender mejor la diferencia entre las relaciones virtuales y...
Leer másScreenpollution 2. Una nueva aportación de Multiópticas.
por admin | Sep 18, 2020 | Blog, Vídeos sobre Tecnología | 1
Puede que el futuro ya esté aquí.
Leer másTecnología y aprendizaje: Juan Boza en QED
por admin | Ene 8, 2020 | Blog, Vídeos sobre Tecnología | 0
Si tenéis un rato merece la pena esta exposición de Juan Boza en QED: Estos son algunas de las...
Leer másMóviles: el no lugar en nuestros bolsillos
Marc Augé nos describió en 1992 los No lugares: aeropuertos, hipermercados en extrarradios, outlets gigantescos… lugares artificiales, desarraigados, universalmente homogéneos, idénticos a sí mismos en Reus, París o Londres, que propician un ocio escapista y de consumo y donde las relaciones interpersonales, cruciales para nuestra identidad individual y colectiva, son nulas. Unos no lugares que […]
Leer másNo es plomo todo lo que reluce
Uno de los grandes mitos del ciberoptimismo es el de que los jóvenes nacidos con la omnipresencia de las pantallas son todos absolutamente entusiastas de la tecnología digital. Los chavales están entregados a ella hasta el punto de que no son capaces de concebir el mundo de otro modo, la viven con paz y […]
Leer másLoa a la vieja pizarra, Benito Estrella: una pequeña joya
Y sigue de libros. Esta vez un librillo de esa magnífica colección Sinergia que edita la Fundación Enmanuel Mounier y cuyo título es todo un manifiesto. Como siempre, os ofrecemos aquí algunos fragmentos especialmente significativos y lo tenéis más ampliamente recogido en nuestra página de Pensar los medios enlazada más abajo. Y hay que empezar […]
Leer másEscritura vs escritura: la influencia del soporte digital en el proceso creativo de escribir.
Una reseña de Aceprensa pone sobre el tapete, una vez más, cómo la eficacia tecnológica puede convertirse más en un vicio que en una virtud. No es fácil comprender esto porque el espejismo de la rapidez, la comodidad, el automatismo, la simplicidad, la brillantez tecnológica… disipa cualquier oposición crítica a la hora de precisar qué […]
Leer másVíctor Sampedro: una entrevista muy suculenta
“Estar hiperconectado es el mejor modo de acabar aislado” es el titular que Lluis Amiguet pone en La Vanguardia a la entrevista que hace a Víctor Sampedro, fundador del Máster en Ciudadanía Digital en la Universidad Rey Juan Carlos y autor de Dietética Digital , cuyo expresivo subtítulo, «para adelgazar al Gran Hermano», es ya […]
Leer másPORNO, la profe del siglo XXI
(ATENCIÓN: Este post puede herir la sensibilidad del lector) “Pornografía, la educadora sexual del siglo XXI”, titula una tal Erika Lust un post en el blog abierto elordenmundial.com. A lo mejor es que Erika es una monja y de nuevo con la Iglesia hemos topado. Ya se sabe lo sexofóbicos que son estos católicos. Pero […]
Leer más
Oferta Educativa
Para padres y educadores:
- “Comprar un móvil: una decisión educativa”
- “Whatsapp: los límites de la comunicación virtual”
- “Redes: Facebook, Instagram, Snapchat… To be or not to be”
- “Videojuegos: qué hacen los menores en Internet”
- “Sistemas de control parental: filtros y controladores para el ordenador y el móvil”
- “Sexualidad digital”: educación afectivo-sexual en el ámbito digital
- “Padres 2.0: educar los valores en el cambio tecnológico”
- “Diez mitos tecnológicos”
- “Tecnología y educación: ¿eficacia o márquetin?”
- “¿Son nativos digitales o los hacemos?
- “Ciberbullying: prevención y acompañamiento”
Para alumnos:
Entradas Recientes

Lansky: cuánto estamos dispuestos a sufrir
febrero 8, 2023

Fakes
noviembre 12, 2022

Los daños colaterales existen
octubre 8, 2022