Etiqueta: internet
Shoshana Zuboff, La Era del Capitalismo de la Vigilancia, (V): Google pionera, expansión: el imperativo extractivo
(Quinta entrega de la síntesis del libro de la socióloga de Harvard, Shoshana Zuboff, un texto...
Leer másCovid 19 (II): verdad, postverdad, fake news, sobreinformación, economía de la atención.
En la época de la claridad y la transparencia digital, estamos ciegos, decíamos en el post...
Leer másDATANOMICS de Paloma Llaneza: todo lo que saben de nosotros
En el mundo digital, las técnicas de análisis permiten a grandes compañías o instituciones...
Leer másEl DESASTRE de Internet
Hubo una vez un sueño que se llamó INTERNET que, tal vez, aún exista: un Internet democrático, que, sin prescindir de los necesarios intermediarios, posibilita la participación política, el intercambio filosófico, el encuentro...
Leer másPornografía: una epidemia en la red. Es lo que hay
“Me llamo Joseph, tengo trece años y soy un adicto al porno, rehabilitado”. Es la confesión de este niño, que comenzó consumiendo pornografía desde los nueve años. Estaba jugando en internet cuando de repente apareció una...
Leer másEmociones: la esencia de una época
Gustavo Entrala publica en su blog, Inspirinas, esta frase como «Una cita de esas que expresan la esencia de una época». Como él dice, apelar a las emociones no tiene nada de nuevo. Se viene haciendo desde que los psicosociólogos descubrieron que estas existían y podían ser manipuladas. Es lo que viene haciendo la publicidad […]
Leer másMontse Doval: Comunicación Efímera
Seguimos a Montse Doval desde hace años en su blog Internetpolítica que tenemos enlazado aquí como representante del Medioambiente Periodístico en la Red. Profesora de Teoría e Historia de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación del la Universidad de Vigo y observadora atenta de la realidad política y periodística […]
Leer másEnric Puig: El Dorado, una historia crítica de Internet
Enric Puig, publicó un interesante libro sobre los Exconectados del que ya dimos buena cuenta aquí. Lo teenéis reseñado más abajo. Ahora publica este repaso cronológico de internet desde sus orígenes con la red Arpanet del ejército norteamericano a finales de los sesenta; su extensión a universidades en los setenta; la aparición de Telenet […]
Leer másTristan Harris: «la tecnología no evoluciona al azar»
La Marian Marcos citada en el post anterior, dice de Tristan Harris que es «considerado lo más cercano que tiene Silicon Valley a una conciencia». Y efectivamente, así lo demuestra en este interesante vídeo que os sirvo y del que os adjunto también su traducción en caso de queráis leerlo en vez de verlo. En […]
Leer másBig Data: mucho conocimiento; no para nosotros, sino sobre nosotros
Este simpático joven es Martin Hilberg, un “gurú tecnológico”, es decir, una persona a quien se le reconoce autoridad intelectual para ser nuestro guía, un tipo que sabe, vamos, un experto. Un experto en Big Data. A ver qué nos cuenta. (Os aviso que no tiene desperdicio si queréis saber en qué mundo vivimos). La […]
Leer másPORNO, la profe del siglo XXI
(ATENCIÓN: Este post puede herir la sensibilidad del lector) “Pornografía, la educadora sexual del siglo XXI”, titula una tal Erika Lust un post en el blog abierto elordenmundial.com. A lo mejor es que Erika es una monja y de nuevo con la Iglesia hemos topado. Ya se sabe lo sexofóbicos que son estos católicos. Pero […]
Leer másMáxima digital
La televisión abierta y gratuita no ha sido desde siempre sino una fábrica de espectadores a los que convocar para vendérselos a los anunciantes. El consumidor de imágenes, publicidad, información y entretenimiento era ya el producto. Los audímetros que medían las audiencias ponían el precio. Lo analizó extensa y profundamente Javier Echeverría en ese clásico […]
Leer másOferta Educativa
Para padres y educadores:
- “Comprar un móvil: una decisión educativa”
- “Whatsapp: los límites de la comunicación virtual”
- “Videojuegos: qué hacen los menores en Internet”
- “Sistemas de control parental: filtros y controladores para el ordenador y el móvil”
- "Redes:Instagram, Tiktok, facebook...": to be or not to be
- “Sexualidad digital”: educación afectivo-sexual en el ámbito digital
- “Padres 2.0: educar los valores en el cambio tecnológico”
- “Diez mitos tecnológicos”
- “Tecnología y educación: ¿eficacia o márquetin?”
- “¿Son nativos digitales o los hacemos?
- “Ciberbullying: prevención y acompañamiento”
Para alumnos:(Segundo ciclo de Primaria y ESO)
- Videojuegos
- Redes Sociales
- Series de TV
- Ciberludopatías
- Ciberponografía
- Ciberbullying
- Sexting
- Fake News
- Privacidad
- Piensa antes de publicar