Etiqueta: Televisión e infancia

¿»Qué pasa con la tele» 25 años después?

Antena 3 celebra este año su onomástica: 25 años de televisión privada. Están muy contentos de haber llegado hasta aquí. En medio de este nuevo mundo de conexión permanente, de móviles, de internet, de Twitter y Facebook y de cambios vertiginosos en soportes, velocidades y modos de informar, entretener y, sobre todo, compartir… es un […]

Leer más

¿Anacronismo?

  Publicar fuera del tiempo es lo que solemos hacer nosotros. Nuestros post no siguen la actualidad. Nos gusta mantenernos, al contrario, completamente anacrónicos para que el espejismo de la actualidad no nos confunda en la interpretación de lo que actualmente está pasando. No estamos solos. Me manda mi hijo una publicidad curiosamente anacrónica de […]

Leer más

Mitologías digitales

Dos investigadoras británicas publican un estudio en la revista Childhood Education en el que se plantean si son ciertas o no algunos de los tópicos positivos y negativos en torno a los niños y su relación con la tecnología. Aunque parezca que de esta manera lo que soy es un energúmeno intelectual que sólo se […]

Leer más

Azul y rosa

Comento un par de artículos que, desde un posicionamientos de izquierda, abordan el problema de la nutrición cultural de los niños a través de las pantallas. Uno lo escribe en Público,  Vicenç Navarro, Catedrático de Políticas Públicas de la Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy en la Universidad John Hopkins. Nos dice en […]

Leer más

Las carga el diablo

La organización Moms Demand Action ha organizado en EEUU una campaña para sensibilizar sobre el riesgo de la presencia de armas de fuego en la vida cotidiana de la familia, del colegio, sobre todo de los niños, de toda la sociedad en general. Lo ha hecho con una fórmula muy eficaz que consiste en poner […]

Leer más

El infierno está lleno de buenas intenciones

    La Fundación Antena3 está llena de buenas intenciones con las que pretende hacer esa tarea de lavado de cara de la acción social cooperativa. Bien está y como dije en otra ocasión, menos da una piedra.   Últimamente, bombardea en sus medios -Antena 3 y Onda Cero– con dos campañas que tienen a la […]

Leer más

Antes de los tres años, nada. Y ni falta que hace.

 Se sabe que donde hay niños hay más tecnología. Uno de los motivos por los que los padres se animan a introducir ordenadores, tablets, videoconsolas, televisores, móviles… es precisamente satisfacer la demanda de sus hijos. Ya se comercializan las tabletas para bebés. Se llaman Vinci y tienen los cantos forrados de caucho. Muchos papás correrán […]

Leer más

Lágrimas

Abigael Evans, 4 años y una sensibilidad como la que sólo un niño puede todavía tener antes de que tras años de exposición mediática desarrolle una costra no que le haga inmune contra los efectos de los medios, pero sí para que le ayude a aguantarlos resignadamente como se aguanta el frío, la enfermedad, los […]

Leer más
Cargando

Entradas Recientes