Dedicado especialmente a José Luis.
2 Comentarios
Comentar Cancelar la respuesta
Oferta Educativa
Para padres y educadores:
- “Comprar un móvil: una decisión educativa”
- “Whatsapp: los límites de la comunicación virtual”
- “Redes: Facebook, Instagram, Snapchat… To be or not to be”
- “Videojuegos: qué hacen los menores en Internet”
- “Sistemas de control parental: filtros y controladores para el ordenador y el móvil”
- “Sexualidad digital”: educación afectivo-sexual en el ámbito digital
- “Padres 2.0: educar los valores en el cambio tecnológico”
- “Diez mitos tecnológicos”
- “Tecnología y educación: ¿eficacia o márquetin?”
- “¿Son nativos digitales o los hacemos?
- “Ciberbullying: prevención y acompañamiento”
Para alumnos:
Entradas Recientes

No-cosas: otra nueva aportación de Byung-Chul Han
mayo 10, 2022

Enamorarse de lo real
marzo 19, 2022
Etiquetas
adicciones
Asociación de Usuarios de los Medios
audiencias
Barbariccos
Brecha digital
cine
consumo
Divertirse y disfrutar
educación digital
escuela y pantallas
fama
Fotografía
humor gráfico
identidad
internet
Libros
Lipovetsky
miradas
móviles
Nicholas Carr
nuevas tecnologías
Nuevo entorno
palabra vs imagen
pantallas
Periodismo
privacidad
pseudoacontecimiento
publicidad
Quino
realidad mediada
Redes sociales
sexo
Superficiales
tecnología y ecología
Telebasura
Televisión
Televisión buena
Televisión e infancia
Televisión paradojas
televisión y educación
tiempo
ver vs comprender
videojuegos
videopolítica
vídeo
Caramba! no lo había visto. Estoy en un ciberpringoso. En la costa. He venido a obedecer a mi suegra y a mi mujer, como siempre. Muchísimas gracias, Pepe, aunque es obvio que usted me sobre estima pues yo ni en mis tiempos mozos fui capaz de cargar con tanto peso; de hecho, trabajé siempre con las Olympus OM porque eran las más ligeras. La viñeta es bastante real, ¡pobres fotógrafos verdaderos!
El viernes estoy en ZGZ. Un abrazo.
José Luis
Me encanta lo del «ciberpringoso». Bonito neologismo.
Es la imagen de la democratización de la fotografía, pero también la que señala el momento de su banalización. Interesantes fronteras las que nos ha tocado vivir.
Abrazos, obediente.