Etiqueta: Baricco Los Bárbaros

Premonición: Agustín de Foxá, 1950

Fernando, en su comentario del otro día, nos ponía sobre la pista de un artículo de Agustín de Foxá, escrito en el diario ABC hace… ¡64 años! cuando  la hegemonía mediática estaba en la prensa; el cine ya estaba en su máximo esplendor como entretenimiento popular generador de mitos, pero aún tenía un fuerte apoyo […]

Leer más

Los Bárbaros de Baricco : una lectura de Higinio Marín

    Gracias a la generosidad intelectual de Higinio Marín he tenido acceso a unos apuntes suyos en los que reseña el libro de Baricco que aquí nos ocupó largamente cuando apareció. Respetando la voluntad del autor, no proporciono la fuente, pero sí traigo algunas de sus ideas como una aportación más a la comprensión […]

Leer más

Alessandro Baricco y Claudio Magris, una interesante conversación

  Encuentro en la Red una interesante entrevista en la que de nuevo sale a relucir nuestro amigo Baricco y sus Bárbaros. Resumo la introducción y reproduzco casi entera la entrevista en el post. La  podéis encontrar completa  aquí.   Como introducción a diálogo con el autor de Los Bárbaros, Magris comienza por expresar su […]

Leer más

A propósito de la música: José Luis dialoga con Baricco

La música nos conmueve. Conmoverse es «ser en algo a la vez». Somos, entonces, música. “Es en el amor donde tiene su origen el canto” ― dice Benedicto XVI―. Y me parece una afirmación verdadera porque es una experiencia universal la de que cuando el amor vive en nosotros o cuando nos visita por sorpresa, […]

Leer más

José Antonio Gabelas lee a Baricco

  José Antonio Gabelas pertenece al grupo Spectus del que hablaremos más largo y tendido en otro post. Baste decir que él y su grupo llevan muchos años dedicados a la reflexión del Medioambiente simbólico. Es además, compañero y amigo y me envía hoy una reseña del libro de Los Bárbaros de Baricco, ampliamente comentado […]

Leer más

Los Bárbaros de Baricco ( XI): Síntomas de la barbarie

Finalizamos aquí la serie de post dedicados a Baricco y sus Bárbaros. Y lo hacemos con una recapitulación. A estas alturas, habría que buscar otra denominación más ajustada para nombrar a los simpáticos bárbaros de Baricco que evoque no la idea de lucha y fuerza, de fuera a dentro, sino la idea de una debilidad, […]

Leer más

Los Bárbaros de Baricco (X): Esfuerzo y barbarie

Después de tirar la piedra del alma al centro, se producen dos ondas concéntricas en el discurso de Baricco: esfuerzo y experiencia. Perdida el alma, el esfuerzo desaparece como valor; la experiencia sin el esfuerzo, se diluye en la confusa nada. Seguimos llamándola alma, o la perseguimos dando vueltas en torno al término espiritualidad, cuando […]

Leer más

Los Bárbaros de Baricco (IX): Alma y barbarie

Estamos justo a la mitad del ensayo ―de la montaña, diría Baricco― y a punto de entrar en el núcleo duro de esta tela de araña circular a la que poco a poco hemos sido conducidos amablemente por el autor: la creación y la pérdida del alma. Primero nos va a recordar que estas espiritualidades […]

Leer más

Los Bárbaros de Baricco (VIII) Las dos escuelas y la barbarie

Escuela y televisión …: por ahí pasa el grueso de la formación colectiva … La escuela está del lado de la civilización; la televisión, del de la barbarie. (pág. 186) [¡Qué densidad encierra tal afirmación!. Sin embargo, el término «televisión» es la segunda vez que aparece y en la página 186. La primera vez lo […]

Leer más

Los Bárbaros de Baricco (VI): Bárbara paz

Escribe Baricco: La memoria de lo que sucedió en el siglo pasado. … dos guerras mundiales y una guerra fría… suscitó, inconscientemente, una arraigada desconfianza hacia … esa idea de espiritualidad y de culto a la profundidad que se encuentra en la raíz de ese desastre. (pág. 147) Son los años 60 que creíamos superados, […]

Leer más

Los Bárbaros de Baricco (V):Barbarie y periodismo

Edward R. Murrow Son unas pocas líneas las que Baricco dedica al periodismo moderno, es decir, bárbaro, pero siendo pocas consiguen una radiografía certera y estremecedora de la barbarie: un periodismo que no busca la verdad, la información, la explicación, la profundización que nos hace más libres frente a los acontecimientos, sino darle al público […]

Leer más

Los Bárbaros de Baricco (IV): Bárbaros y democracia

Una de las perlas del libro de Baricco que estamos exprimiendo estos días trata en las páginas 176 a 178, de la democracia. «¿Y si el advenimiento de la democracia fuera una de las primeras señales de la llegada de los bárbaros? … … la democracia tiene muchos trasgos típicos del gesto bárbaro. …Dispersar el […]

Leer más
Cargando

Entradas Recientes