Escuela y televisión …: por ahí pasa el grueso de la formación colectiva … La escuela está del lado de la civilización; la televisión, del de la barbarie. (pág. 186)
[¡Qué densidad encierra tal afirmación!. Sin embargo, el término «televisión» es la segunda vez que aparece y en la página 186. La primera vez lo hace para minimizar su importancia como causa de la mutación (¿?) ]

Somos gente esquizofrénica, que por la mañana razona como Hegel y después de la comida se transforma en pez, y respira con branquias (pág. 187) [Si es que a ese aplicarse la mascarilla de gas de adormidera se le puede llamar respirar.]

[Los chavales son] ¿Una especie singular de anfibios mentales o acaso lo que viven por las mañanas lo viven conteniendo la respiración? …¿están vivos sólo por las mañanas y por las tardes se dejan exprimir por un sistema rutilante, del que son víctimas más que protagonistas? [Yo diría, sin duda alguna, que, lamentablemente son más pescado que pez]

…la barbarie es una especie de ideología por defecto, que se concede gratis a todo el mundo y que es consumida de una forma masiva por quienes no tienen acceso a otras fuentes de formación [Ahora sí que lo has dicho, aunque sea enunciándolo sólo como posibilidad. Sin duda alguna, y es la mayoría de la población…] (pág. 187)

… Un error estratégico, porque si uno deja que el bárbaro llegue hasta debajo de las murallas, éste luego las supera, o encuentra una brecha o compra un traidor (pág. 188)
[Pero el bárbaro ya está dentro: en las familias y, a través de ellas, en los claustros, en las clases, en toda la sociedad…]

¿Qué sentido … puede tener dilapidar recursos significativos para legar a tantos y tantos bárbaros un bagaje mental del que ello, desde hace tiempo, han decido prescindir? ¿No sería bastante sensato utilizar esos mismos recursos para acompañar la formación de esa extraña, de esa nueva civilización, obligándola tal vez a conectarse con la sabiduría y el saber que ella tiende a liquidar…? [Pero ¿cómo? ….¡Ah, ya veo:] … presentarles las cosas con un poco más de atractivo… [¡Ay, ay, ay! que ya estamos con la presentación atractiva, la escuela divertida, la educación a través del deseo. ¿Qué significa el atractivo? ¿Vaciar de contenido a las cosas para que resulten así menos densas, menos pesadas, más digeribles, más televisables… o ―como por otra parte se ha hecho siempre en la buena educación― envolverlas en el amor del educador para que así sean amables para el educando?¿Y a cuál de estas dos tendencias se ha apuntado durante los últimos treinta años?] (pág. 189)

[Sin embargo,]…No se puede convertir a un nómada en… sedentario haciéndole casas en forma de tienda… Si se trata tan sólo de una cuestión de maquillaje …[La educación publicitaria de Ferrés (La Educación como industria del deseo, Gedisa, Barcelona, 2008)] entonces es una falsa solución y, …, es una rendición que únicamente servirá para prolongar la agonía… [En la que estamos] (pág. 190)