Etiqueta: escuela y pantallas

¿Piedra, papel o pantalla?

Unas reflexiones en torno al viejo debate del soporte de lectura y su influencia en los primeros y los últimos lectores encabezado por una cita definitiva: «La cuestión no es qué será de los libros en un mundo de lectura electrónica. La cuestión es qué será de los lectores que hemos sido».

Leer más

¿Profesores o máquinas?

Una cosa es la información y otra el conocimiento, el saber. Y no solo necesitamos tener acceso a la información, sino que necesitamos saber, conocer, ser conscientes de lo que sabemos. Eso es lo que nos hace humanos y eso no se puede perder, de ahí el valor insustituible del maestro. Esa inteligencia jamás será artificial porque es exclusivamente humana

Leer más

Loa a la vieja pizarra, Benito Estrella: una pequeña joya

Y sigue de libros. Esta vez un librillo de esa magnífica colección Sinergia que edita la Fundación Enmanuel Mounier y cuyo título es todo un manifiesto. Como siempre, os ofrecemos  aquí algunos fragmentos especialmente significativos y lo tenéis más ampliamente recogido en nuestra página de Pensar los medios enlazada más abajo. Y hay que empezar […]

Leer más

PORNO, la profe del siglo XXI

(ATENCIÓN: Este post puede herir la sensibilidad del lector)  “Pornografía, la educadora sexual del siglo XXI”, titula una tal Erika Lust un post en el blog abierto elordenmundial.com. A lo mejor es que Erika es una monja  y de nuevo con la Iglesia hemos topado. Ya se sabe lo sexofóbicos que son estos católicos. Pero […]

Leer más

De manadas, hordas, piaras, móviles, tribu y educación

Recién finalizado el Endsviolenceday o Día Internacional de Eliminación de la violencia contra la Mujer y a punto de llegar a las conclusiones del juicio a «la manada»  –¿o habría que decir ‘piara’?– de San Fermín, los distintos colectivos se manifiestan justificadamente escandalizados ante el número de muertes por la violencia machista y la otra […]

Leer más
Cargando

Entradas Recientes