¿Pulgarcitos? ¿Nacen o se hacen?
Lectura crítica completa de «Pulgarcita» en Pensar los Medios ¿Son digitales? … ¿o los hacemos?
Leer másLectura crítica completa de «Pulgarcita» en Pensar los Medios ¿Son digitales? … ¿o los hacemos?
Leer másParte 3, Sociedad Tras un análisis del viejo capitalismo de productividad incesante y de consumo compulsivo, cuya característica principal es «el aburrimiento» de los Pulgarcitos y de todos los hombres que lo sufren, Serres proyecta de nuevo una arcadia feliz, democrática y delirantemente ciberoptimista formada por millones de voces que, ahora sí, por fin, […]
Leer másParte 2 , Escuela La cabeza de Pulgarcita Cuenta Serres la Leyenda dorada que va a constituir la alegoría central de su visión ciberoptimista del hombre actual: al obispo Saint Denis le cortan la cabeza y, descabezado, la recoge y se va con ella en el brazo. Ahora Pulgarcita y todos nosotros andamos también descabezados […]
Leer másCapítulo III El individuo Pulgarcito es una burbuja individual. No pertenece a nada ni a nadie, no está vinculado ni a las ideologías que han muerto ni a la patria que ya no existe, ni a la pareja que se disgrega, ni a ninguna iglesia o religión. Está desnudo frente a una sociedad líquida […]
Leer másCapítulo II Esto en cuanto al cuerpo; y esto, al conocimiento Los Pulgarcitos «Ya no habitan el mismo tiempo» dice Serres al comienzo del segundo capítulo, porque el horizonte histórico de estos nuevos seres ya no es el de la prehistoria, sino «los miles de millones de años hasta la barrera de Plank». Sin […]
Leer máspor admin | Ene 19, 2016 | Blog, Vídeos sobre el Nuevo Entorno Digital, Vídeos sobre Televisión | 1
Acabo de leer un ensayo de Michel Serres, (Francia, 1930), profesor de Historia de la ciencia en la Universidad de Stanford y miembro de la Academia Francesa. Un opúsculo breve, pero lleno de afirmaciones tan audaces y contundentes como, a mi juicio, inconsistentes y, sobre todo, ingenuas. Ya en el título, Pulgarcita, y según […]
Leer másjulio 18, 2022
mayo 10, 2022