Además de poder hacer un test  de 100 preguntas a ver cómo estamos de culturilla general, de aquí he sacado algunas opiniones en torno a la tecnología que se les piden a diferentes figuras de diferentes sectores sociales:

Punset (divulgador científico?)

 

Nuestro optimista amigo suelta algunas frases muy suyas «Nadie habla de ello, pero la tecnología está eliminando el abismo que separaba a los ricos de los pobres» ¿Se refiere a los 2.ooo millones de usuarios de internet de los 7.ooo que pueblan la tierra? «Dentro de nada ya no habrá motivos para las guerras» (¿¿??) Sin comentarios. «Hoy no se puede aprender sin recurrir a las nuevas técnicas digitales». En el caso de mis alumnos, algunos logran aprender a pesar de la nuevas técnicas digitales… «[…] No se trata […] de que a los jóvenes les falte capacidad de concentración; lo que no pueden es concentrarse en lo que al resto les interesa». Eso es exactamente lo que les pasa a mis chicos en clase: como no les interesa casi nada, no se concentran casi nada y no aprenden casi nada. Sin embargo, yo creía que la concentración consistía en la capacidad de fijar la atención incluso en lo que no nos interesa, como la madurez se define como la capacidad de hacer aquello que no nos gusta. Pero esos conceptos, seguro, son conceptos ya superados por los nuevos nativos digitales.

 

Soledad Puértolas (escritora)

 

«No tenemos espacio en la cabeza para recordar datos y cifras! ¿Por qué ocupar el espacio en ciertas cosas? Mucho más importante que memorizar es la comprensión del texto […]» Eso es cierto. Pero hay que ser prudentes con esa idea porque si no empleamos la memoria, la perderemos. Y si no tenemos memoria, no sólo no tendremos nada que recordar, sino que no tendremos nada que comprender, amiga.