El Fútbol no es sólo fútbol. Los chicos de la Roja no son simplemente chicos. En palabras del Director General de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), los futbolistas no son sólo futbolistas: «los jugadores de la selección española se han convertido en unos referentes, en unos mitos, en gente que transmite comportamientos a los jóvenes… A estos ídolos por los que la gente se rasga las vestiduras… que son como algo extraordinario, alguien les tuvo que decir que no está bien que cuando salgas al micrófono no puedas ni hablar por el alcohol». Y tiene razón: lamentablemente y a pesar de las palabras de Del Bosque que citábamos el otro día, el fútbol no es sólo fútbol. Ya casi nada es sólo lo que es. La sociedad mediática transforma todo lo que toca como una varita mágica al multiplicarlo por millones. Los futbolistas y los actores son los referentes mediáticos de los jóvenes, sus modelos, lo que quieren ser: quieren triunfar como ellos, cobrar como ellos, tener las novias que ellos tienen y conducir sus coches deportivos de lujo. Y al Director General le preocupa ahora también que quieran emborracharse como ellos, cuando celebren algo.
No, D. Vicente. El fútbol no es sólo fútbol. El fútbol, el deporte, es lo que sucede en el campo. Lo demás, como explicamos en otra entrada, es FÚTBOL.
Pero también tienes que entender que están en un momento de celebración y decían que solo tenían cruzcampo porque era la marca que presentaba la fiesta. Pero también te entiendo porque por ejemplo cuando Reina saco a Xavi Alonso no pudo ni hablar ni se sostenía en pie pero hubo un jugador, el capitán Iker Casillas, que no bebió nada y se reía de cómo estaba el resto .
Vaya por delante que no me gusta el fútbol ni, en general, ningún acontecimiento volátil. Pero estoy de acuerdo con lo que dices en la entrada. Es más, confirmo tus palabras con el testimonio de uno de mis alumnos de 1º de ESO de este curso:
– Profe, a mí me da igual suspender o no.
– ¿Y eso?
– Porque yo voy a ser futbolista de élite.
– ¿Y por eso no hay que estudiar?
– Claro. Y lo voy a ser para tener un buen coche, como ellos.
Suspendió casi todas.
Un abrazo.
No me preocupa, George, que estos chicos beban o no para celebrarlo. Lo que me ocupa aquí en el blog es aquello en que la sociedad mediática los ha convertido: son unos profesionales que juegan al fútbol y que se alegran cuando ganan… pero a la vez son héroes, mitos, referentes, modelos para millones de personas que los siguen. Lo preocupante no es el poder que ellos tienen, sino el poder que les han otorgado los medios y ante el que hay que distanciarse críticamente.
El ejemplo que pone Negre, en su comentario -gracias, Negre- explica perfectamente lo que quiero decir.