Las hemos contrapuesto tantas veces que no está demás este vídeo magnífico que las funde. Es interesante ver cómo la forma intenta reproducir y concretar el símbolo abstracto que la palabra representa. Las imágenes son imitaciones de la realidad que tienen muchos grados de iconicidad: desde la más fiel imagen en movimiento del cine, hasta el logotipo más abstracto, pasando por la fotografía. La palabra es signo convencional que no guarda ninguna relación con la realidad que representa. Dos mundos distintos, dos formas de expresión aquí convertidos en uno solo. Muchas veces la imagen se ha hecho palabra. Pero hemos visto menos a las palabras formar imágenes.
P.D.: Hablando de imágenes, no os perdáis las fotos de Ruth Orkin en http://www.orkinphoto.com/. Sin palabras. Una delicia.
Otra delicatessen y van tres en pocos días. El spot cumple con el título y no defrauda en absoluto, ¡al contrario! da más de lo que se puede esperar.
Un abrazo
José Luis
Me dice mi hija Mercedes, con razón, que «palabra como imagen» sí, muy bueno, pero… ¿y la música? Prueben a verlo sin audio.
Un saludo!
Soy lector asiduo de esta página. He de decir que estoy enganchado. Qué buena selección de artículos y qué interesante el planteamiento de lo simbólico.
Gracias!
Tiene toda la razón tu hija: es más bien palabra como audiovisual. Es el sonido lo que da vida a muchos de los conceptos.
Gracias, Anónimo. Y bienvenido al blog y a los comentarios.