Vean televisión, no la consuman o serán consumidos por ella y sepan que ellos harán lo que les vean hacer.
1 comentario
Comentar Cancelar la respuesta
Oferta Educativa
Para padres y educadores:
- “Comprar un móvil: una decisión educativa”
- “Whatsapp: los límites de la comunicación virtual”
- “Redes: Facebook, Instagram, Snapchat… To be or not to be”
- “Videojuegos: qué hacen los menores en Internet”
- “Sistemas de control parental: filtros y controladores para el ordenador y el móvil”
- “Sexualidad digital”: educación afectivo-sexual en el ámbito digital
- “Padres 2.0: educar los valores en el cambio tecnológico”
- “Diez mitos tecnológicos”
- “Tecnología y educación: ¿eficacia o márquetin?”
- “¿Son nativos digitales o los hacemos?
- “Ciberbullying: prevención y acompañamiento”
Para alumnos:
Entradas Recientes

Fakes
noviembre 12, 2022

Los daños colaterales existen
octubre 8, 2022

Barbariccos… Jesús Quintero
septiembre 20, 2022
Etiquetas
adicciones
Asociación de Usuarios de los Medios
audiencias
Barbariccos
Brecha digital
cine
consumo
Divertirse y disfrutar
educación digital
escuela y pantallas
fama
Fotografía
humor gráfico
identidad
internet
Libros
Lipovetsky
miradas
móviles
Nicholas Carr
nuevas tecnologías
Nuevo entorno
palabra vs imagen
pantallas
Periodismo
privacidad
pseudoacontecimiento
publicidad
Quino
realidad mediada
Redes sociales
sexo
Superficiales
tecnología y ecología
Telebasura
Televisión
Televisión buena
Televisión e infancia
Televisión paradojas
televisión y educación
tiempo
ver vs comprender
videojuegos
videopolítica
vídeo
Es uno de esos vídeos que cuando los terminas, te dejan con una costra en el corazón… Recuerdo cuando vimos «Dogville», aquella película hecha en forma de teatro, sin puertas, ni ventanas, sólo líneas en el suelo. Lo más simple es lo que antes te llega al alma y te saca cosas de dentro. Si tanto quieren vender imagen… ¿No podrían hacerlo a base de verdades como puños? seguro que eso es más contundente que lo subliminal… vamos, digo yo… Saludos!