Un grupo de estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla denuncian en la red las estrategias de evasión de impuestos de las grandes corporaciones – Twitter, Facebook, Google, Amazon, Yahoo…- que con cara angelical nos proporcionan «gratuitamente» tanta conexión, conocimiento y diversión. Son gratis, son etéreas como lo es todo en la invisible Red, … Pero no son una buena gente de una ONG; son empresas que trabajan para dar valor a sus accionistas y ganar dinero con nuestra «generosa» e inconsciente presencia permanente y nuestros datos de los que extraen millones de beneficios cada años y además evadiendo impuestos aprovechando la deslocalización y la ingeniería financiera.
Vale la pena que leáis el blog de estos chavales. Un trabajo magnífico. No os lo perdáis.
Referencias:
Buffff!…. Impresionante trabajo el de estos jóvenes.
No sé qué más se pueda decir.
Y qué poca repercusión pública. ¿No te llama eso la atención?
Yo lo he sacado de un libro -Poder e Internet- que lo cita en una nota a pie de página.