En el correo que me enviaba este documento contemporáneo, titulado «Carta desde la E.S.O.», un colega incluía las las siguientes aclaraciones.
«No os preocupéis por la tensión de la niña, ya está estabilizada. Los problemas de astringencia también.Broque = bloque de viviendas donde habita la muchacha en cuestiónQuiero dar las gracias por haber traído a mi vida la palabra «BORBEL» como tantas otras, gracias.»
Vean televisión, no la consuman o serán consumidos por ella.
heso a hestao güeno pepe vosa handa que no teneis travajo los profesores pa deshasnar ha esos crios.
El ejemplo es extremo,obviamente, pero te aseguro que, tomado como referente se hace uno una idea de dónde está hoy la virtud. Por eso me hago cruces cuando se habla de nuevas tecnologías como remedio al fracaso escolar.
Amanda, hay que esforzarse más : no has aprendido a escribir palabras conjugadas y descoyuntadas. Y no descuides la fonética.
«hezo ahes taó guaí pepe vosa hándaqué no tenís travajo losprofe zorés padesáznar azos cós».
¡Muy bueno Amanda!
No lo has entendido Pepe: se habla de nuevas tecnologías para mejorar mucho más el fracaso escolar, que es lo que mola a los del ministerio: cuánto más analfabetos, más progresistas y antifranquistas salen los niños ¿no lo has notado?.Mi opinión no vale gran cosa porque no conozco, como tú, «la realidad» de la escuela. Y sin cortarme un pelo digo que es muy subjetiva y hasta muy corta. Pero el caso es que la pienso. También pienso que vuestra labor con los alumnos es IM–PA–GA–BLE y siempre he sentido admiración por la misma. La de los maestros progresistas y neomodernos también debiera ser impagable, pero en el sentido más directo del término.