TENDENCIAS:

«¿Dónde el conocimiento?»
¿Tecnología o tecnolatría?: el diagnóstico de un proble...
Ciberdictadura china
Usuario de los Medios
  • Inicio
  • Blog
  • Oferta Educativa
  • Pensar los medios
  • Recursos
    • Enlaces
    • Humor
    • Cine
    • vídeos
  • Conócenos
    • Identidad
    • Manifiestos
  • Contactar

Menú

Quino: no nos dejan tiempo

Jul 7, 2012 | Blog | 5

Compartir:

AnteriorLeap Motion: el futuro que nos anunció el cine ya está aquí.
SiguienteGeek & Poke: Avances tecnológicos.

5 Comentarios

  1. jose luis
    jose luis el julio 8, 2012 a las 11:14

    ¡Vaya! He aquí un pensamiento apócrifo. Mafalda nunca pensó con esta tipografía.

    Además: No hay peor mentira que una verdad a medias, como es sabido. Si yo consiento con la literalidad del texto, resulta que estoy entregando mi libertad y mi voluntad «al poder» de los medios. Y no es así. La «x» oculta en esa ecuación es igual a «yo». Yo soy el que no me dejo conectar conmigo mismo. Yo soy lo malo.

    José Luis

    Responder
  2. Anonymous
    Anonymous el julio 8, 2012 a las 18:08

    El tiempo Dios lo da, si bien es cierto que El es atemporal. Somos los humanos con o sin medios de comunica
    ción los que nunca tenemos tiempo. PONGAMOS LAS COSAS EN SU SITIO

    Responder
  3. Pepe Boza
    Pepe Boza el julio 9, 2012 a las 11:02

    No sé si el texto es apócrifo o no. La tipografía está corregida por mí porque estaba en muy mal estado en el original.
    En cuanto a la verdad o no que encierra la paradoja, el mensaje es claro y lo hemos repetido aquí muchas veces: una de las características de los llamados medios de comunicación de masas es que en su abundancia, en su omnipresencia, en su capacidad adictiva, comunican mal y en muchos casos tienden a incomunicarnos en nuestras burbujas tecnológicas.

    Responder
  4. Pepe Boza
    Pepe Boza el julio 9, 2012 a las 11:06

    Las tecnologías, Anónimo, no son neutras. Sus efectos no sólo dependen de su uso. Llevan en sí mismas el germen de cambios en la conducta que a veces son ganancias y a veces son pérdidas. El ser humano angélico, por encima del bien y del mal puede que esté en la situación que dices. El ser humano normal, sufre en su debilidad los embates de los medios que le hacen perder mucho de ese tiempo concedido por su Creador.

    Responder
  5. jose luis
    jose luis el julio 9, 2012 a las 11:53

    ¡Vaya! he aquí una ocasión perdida de haberme callado. Me alegra más que no sea apócrifo y por lo que explicas no lo es, que haber acertado.
    Totalmente de acuerdo en tu comentario del mío, sobre los efectos del mal uso de las tics. Me saltaron las alarmas al leer «no nos dejan», eso es lo que pasó. No quería que la responsabilidad de mis actos fuera de nadie ni nada más que de mí mismo.

    José Luis.

    PD. Antes de anoche debí descansar mal o algo equivalente… jeje.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Oferta Educativa

Para padres y educadores:

  • “Comprar un móvil: una decisión educativa”
  • “Whatsapp: los límites de la comunicación virtual”
  • “Redes: Facebook, Instagram, Snapchat… To be or not to be”
  • “Videojuegos: qué hacen los menores en Internet”
  • “Sistemas de control parental: filtros y controladores para el ordenador y el móvil”
  • “Sexualidad digital”: educación afectivo-sexual en el ámbito digital
  • “Padres 2.0: educar los valores en el cambio tecnológico”
  • “Diez mitos tecnológicos”
  • “Tecnología y educación: ¿eficacia o márquetin?”
  • “¿Son nativos digitales o los hacemos?
  • “Ciberbullying: prevención y acompañamiento”

Para alumnos:

  • Videojuegos
  • Redes Sociales
  • Series de TV
  • Ciberludopatías
  • Ciberponografía
  • Ciberbullying

Entradas Recientes

No-cosas: otra nueva aportación de Byung-Chul Han

mayo 10, 2022

Enamorarse de lo real

marzo 19, 2022

Gregorio Luri elogia a Gregorio Luri

febrero 17, 2022

Etiquetas

adicciones Asociación de Usuarios de los Medios audiencias Barbariccos Brecha digital cine consumo Divertirse y disfrutar educación digital escuela y pantallas fama Fotografía humor gráfico identidad internet Libros Lipovetsky miradas móviles Nicholas Carr nuevas tecnologías Nuevo entorno palabra vs imagen pantallas Periodismo privacidad pseudoacontecimiento publicidad Quino realidad mediada Redes sociales sexo Superficiales tecnología y ecología Telebasura Televisión Televisión buena Televisión e infancia Televisión paradojas televisión y educación tiempo ver vs comprender videojuegos videopolítica vídeo

logotipo-atra

La Asociación de Usuarios de los Medios de Aragón, (ASUME, aragón), es una agrupación interesada en el consumo sostenible de las llamadas nuevas tecnologías y de los medios de comunicación de masas.

Información

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies
  • Identidad
  • Recursos
  • Blog

Suscríbete y recibe nuestras noticias destacadas


Loading

Contáctanos

645 91 45 35

atratv@protonmail.com

Avda Tenor Fleta 10, 7A,
50007 (ZARAGOZA)
Plaza de Mariano Arregui, 33,
50005, Zaragoza

Desarrollado por Elegant Themes | Gestionado con WordPress