En la línea de crear publicidad que conecte con las inquietudes de los consumidores aunque no tengan nada que ver con el producto, este spot que han visto ya en YouTube más de ocho millones de personas.
Lo interesante es que el éxito de la campaña revela hasta qué punto el diagnóstico en el que está basado –el paradójico aislamiento social que provocan las redes sociales- es un hecho universalmente sentido por los usuarios que se ven reflejados en los personajes y situaciones que el creativo publicitario plantea.
El mensaje es claro: el sencillo artilugio que nos obliga a levantar la cabeza, nos deja lo mejor de las redes sociales: lo social; suprimiendo lo peor: las redes. El creativo no se ha andado por las ramas: no apela a una voluntad que supone inútil. Corta por lo sano.
Bienvenido sea. Una imagen no vale más que mil palabras, pero “arrastra” mucho más que ellas.
Que Bueno Es Esto
Me alegra que te guste. Bienvenida al club.