Pedro nos envía este interesante artículo de Nacho Gay en El Confidencial.com sobre algunos aspectos clave de la regulación de las televisiones. Me pide Pedro que nos fijemos en algunos de los jugosos comentarios que lo acompañan. Resumo el artículo y reproduzco algunos de sus comentarios.

Otra oportunidad perdida de poner cerco al circo televisivo

El gobierno acaba de renovar las concesiones para seguir ofreciendo televisión a Telecinco, Antena· y Sogecable . Una renovación que tendrá una duración ilimitada pues, aunque según la nueva Ley General de la Comunicación Audiovisual el periodo es de 15 años, se establece también que se renovará automáticamente. El poder que tenía el Gobierno hasta ahora para presionar a las televisiones en la mejora de contenidos, si bien hasta ahora nunca lo había utilizado, ahora ha desaparecido.

Y eso a pesar de que ninguna cadena ha respetado las exigencias mínimas que se plantearon inicialmente para ser concesionarias de la TDT como «emitir una programación novedosa , innovadora y diferenciada» (sic). De este modo ni se ha hecho nada antes, ni se hará nada ahora con la ley como herramienta, ni con la actual ni con la que está por venir. Fuera del horario de protección reforzada que queda ahora protegido por la Ley, las cadenas podrán seguir haciendo lo que quieran.

España es el único país europeo que no cuenta con un organismo de control independiente y estatal. En cuanto al Consejo Estatal de Medios Audiovisuales que prevé la nueva Ley, no será independiente en primer lugar y, si nos atenemos al funcionamiento de los autonómicos existentes, no podemos esperar nada de nada porque aquí seguimos pensando que la libertad de expresión sigue siendo puerta para todo. Tendrán que pasar cien años para que los cuarenta de dictadura no sean una losa que nos impide hasta hoy aplicar la ley sin complejos.

Comentarios:

egil

Otra vez el Sr. Nacho como siempre, deseando de nuevo la censura para lo que no le gusta. Este hombre no se entera, que ya hay muchos canales y que cada uno puede elegir ver lo que quiera.

Que no somos idiotas, que aunque un programa no aporte gran cosa, mientras entretenga ya va bien para muchos. Que si tienes niños pequenos, pon la 2 que es la mejor con dibujos, si te gustan los deportes la 6 u otra que habrá, que si quieres noticias 24horas y si te gustan las pelis la 1, por poner ejemplos.
Que manía con no dejar elegir, sino imponer.

hiram

¿ Es verdad que la Asociación Española de Prostíbulos está preparando una querella contra la Cinco y otras cadenas de TV por competencia desleal?.

Dudoso éxito van a tener: «¡El Alcahuete [ y la alcahueta, más, que diría la Bibi Aido ] unido, jamás será vencido !»

observador

Yo ya he hecho como otros amigos me comentaron: he quitado Telecinco del sintonizador. En mi casa no se ve desde hace unos 3 años.

No obstante en otras cadenas, en Internet y hasta en noticias uno encuentra algo de lo que allí pasan y quieras o no acabas viendo algo.

Yo en realidad veo muy poca TV pero esa cadena la evito. Ya lo he dicho en alguna ocasión, si reclamamos por falta de respeto, cultura, saber expresar ideas y un vacío que se percibe en la juventud, en muy gran medida se explica con Telecinco. Concursos a mi parecer estúpidos, noticias que no lo son, autobombo, debates irrespetuosos… zafiedad aunque con un brillantísimo envoltorio.Telecinco creo que ha hecho y hace un daño enorme. No soy de los medios, creo firmemente en la libertad de expresión, pero no acepto que me ofrezcan una «tarta» de malos ingredientes con una presentación excelente y tenga yo de que decir que es algo bueno y saludable.

ringo

Pero que pasa, que os obligan a ver Telecinco? 4# sabe más de la TV que yo [algunas veces la veo] No hace falta quitar Telecinco del sintonizador. No le des al dedito y ya está. Soy muy mayor y ya viví toda la censura que me correspondía, ahora quiero que me dejen en PAZ. No se olviden de que tienen la 2….!Ah! y pueden leer los clásicos pero por favor LECCIONES NO

cayosuetonio

Totalmente de acuerdo con el artículo. Nada tiene que ver la censura con la exigencia de que se respete la ley por la cual se concede el servicio a unas empresas cuyo principal fin [en algunas no es el único] es ganar dinero. No se respetaba los porcentajes de publicidad, no se respetaban horarios infantiles. ¿no vamos a censurar? Muy bien, pues a las diez de la noche porno en la cuatro, casino on line en la cinco y cámara oculta en el baño de señoras en la seis. Declaraciones de desconocidos acusando de ladrón o heroinómano o lo que sea a cualquier famoso y peleas de chicas en el barro. Tele niños para pederastas en horario de madrugada.

Si no se quiere controlar nada mejor eliminar la ley y que todo el que quiera ponga una cadena y emita lo que le dé la gana. Me parece mejor que hacer una ley para no cumplirla, cosa que como ocurre tanto en España parece normal.

Vean televisión, no la consuman o serán consumidos por ella