
Simbiosis, identificación, influencia mediática. Los medios nos dejan participar a través de las redes sociales o en «espontáneas» encuestas en un espejismo de participativa interactividad. Sin embargo, la realidad es que a través del contacto mediático, nos entregamos a los medios quedando encerrados en ellos mientras conforman la opinión pública con una evidente uniformidad.



Genial Quino, como siempre en su humor gráfico.
Sintético y eficaz.
«… conforman la opinión pública con una evidente unformidad».
Ejemplo: al poco de concluir la reciente JMJ, en el mismo día, tres personas amigas, me preguntaron qué pensaba de la venida del Papa a Madrid.
Ninguna se parece a las otras: mi ahijado de boda, músico de toda la vida, padre de familia, de edad semiavanzada, creyente, …; la dueña del bar a pie de casa que utilizo para mis citas y lecturas y ocasionalmente para desayunar, joven de treinta y pocos, madre, currante, también creyente a secas, buen nivel cultural, …; por último, la cantante del grupo en el que toco la batería, voz excelsa, cultísima, profesora de inglés, colabora en revistas de ámbito nacional, atea «de nacimiento», dice de sí, …; las tres, buenísimas personas y simpáticas a más no poder. A las tres les contesté lo mismo: «la venida del Papa me ha parecido estupenda, claro». Las tres opinaron igual: «pues a mí me parece que con el hambre que hay en el cuerno de África, mejor podría haber ido ahí, a apoyar a los pobres,….. ¡Qué ocasión ha perdido de mostrar al mundo que la Iglesia está los necesitados, ……»!
Ignoro qué medios lanzaron la cápsula al espacio, pero es imposible no constatar la eficiencia de su labor.
Por cierto,el de hoy es un fotógrafo importante. Keith Carter tiene una extensa obra y en ella se puede vislumbrar la intelectualización del autor.
Acompaña a la reseña, a pie de foto, una reflexión interesante del propio Carter.
Excelente el fotógrafo, en efecto.
Abrazos.
Me encanta lo de que «el enfoque está sobrevalorado», buenísimo.