
De vez en cuando conviene refrescar el blog. Esta entrada es una manera. Os reproduzco aaquí la página Pensar los medios en donde hemos ido reuniendo un repertorio de lecturas muy recomendables para profundizar en la realidad de las pantallas y entender mejor el Medioambiente Simbólico. 51 títulos que hemos leído, digerido y comentado más o menos en el blog. Aquí tenéis sus extractos. Lo ideal es leerlas completas, sin embargo, disponéis aquí en cada enlace de un resumen literal o una reseña amplia de lo que a nosotros nos ha parecido más interesante tras su lectura. Están agrupadas, como veréis, por temas.
Asociacionismo
Las Asociaciones y su producto de consumo, Pepe Boza
Televisión
«Against Television» (contra la televisión) en 1993, Karl Popper
Divertirse Hasta Morir, Neil Postman
Espectadores y Espectros, en El hombre y sus alrededores, Higinio Marín
Otra televisión es posible, José María Bonaut
Televisión Subliminal y otras comunicaciones inadvertidas, Joan Ferrés
Textos sobre la TV, J.A. Marina
El Transformismo Televisivo, Gerard Imbert
Pantallas
El biotiempo en un mundo de pantallas, Pepe Boza
La Educación como Industria del Deseo, Joan Ferrés
El Eros Electrónico, Roman Gubern
El Factor Fama, Mercedes Odina y Gabriel Halevi
La Golosina Visual, Ignacio Ramonet
Jornadas Psiconutrición, libro on line , VV.AA.
Máscarás y Espejismos, Grupo Spectus
El Malentendido, Margarita Rivière
El Mundo a Través de una Pantalla, Lee Siegel
La Pantalla Global, Gilles Lipovetsky y Jean Seroy
Pantalla Total, Jean Baudrillard
Superficiales, ¿Qué está haciendo internet con nuestras mentes?, Nicholas Carr
Atrapados, cómo las máquinas se apoderan de nuestras vidas, Nicholas Carr
Nuevo entorno digital
El Ataque contra la Razón, Al Gore
Los Bárbaros, AlessandroBaricco
El Capitalismo Funeral, Vicente Verdú
La Ciencia y El Relato que Necesitamos, NeilPostman en First things. Traducción, Pepe Boza
Cinco cosas que necesitamos saber sobre el cambio tecnológico, Neil Postman
Cómo no estar solos, Jonathan Sofran Foer
Crónicas de la Ultramodernidad, José Antonio Marina
Crónicas Virtuales, la muerte de la moda en la era de los mutantes, Margarita Rivière
Elogio y Refutación del Ingenio, J.A.Marina
El Estilo del Mundo, Vicente Verdú
Mentes del Futuro, Richard Watson
Nadie Acabará con los libros algunos extractos comentados, Humberto Eco y Jean Claude Carriere
Nuevas tecnologías, nuevo entorno.Conferencia para Fundación Talita, Pepe Boza
El Hombre Estancado, Dr. Miquel Masgrau
El occidente globalizado, Un debate sobre la cultura global, Lipovetsky y Juvin
La Sociedad de la Decepción, Gilles Lipovetsky
Soledad Digital, José Boza en ASC, Zaragoza, 2013
La sociedad del cansancio, Byung-Chul Han
La sociedad de la transparencia, Byung-Chul Han
La agonía del Eros, Byung-Chul Han
En el enjambre, Byung-Chul Han
Periodismo, Información
Memecracia, Los virales que nos gobiernan, Delia Rodríguez
El Fin de los Periódicos, Arcadi Espada ed.
La Tiranía de la Comunicación, I. Ramonet
Fragmentos, Jesús María Alemany
Consumo
Consumo, luego existo, Adela Cortina e Ignasi Carreras, Barcelona, Cristianisme i Justícia,31, NOTAS Cuaderno nº 123.


