TENDENCIAS:

«¿Dónde el conocimiento?»
¿Tecnología o tecnolatría?: el diagnóstico de un proble...
Ciberdictadura china
Usuario de los Medios
  • Inicio
  • Blog
  • Oferta Educativa
  • Pensar los medios
  • Recursos
    • Enlaces
    • Humor
    • Cine
    • vídeos
  • Conócenos
    • Identidad
    • Manifiestos
  • Contactar

Menú

Forges: demoscopia

Nov 27, 2011 | Blog | 8

Compartir:

AnteriorQuino: vidas paralelas.
SiguienteNuevas tecnologías, nuevo entorno: conferencia para la Fundación Talita

8 Comentarios

  1. jose luis
    jose luis el noviembre 28, 2011 a las 11:20

    Pues eso, lo que siempre he pensado yo. Lo que pasa es que no puedo luchar (racionalmente hablando) contra el karma de que las encuestas «dan idea de», «indican tendencias». Eso es verdad, pero como las encuestas y la Estaística se hace a interés de parte… acaba siendo una verdad instrumentalizada… para instrumentalizarnos.

    Ejemplo: nos ha dicho la ONU que acaba de nacer el bípedo pensante nº 7.000.000, y ¡qué casualidad! ha nacido en Filipinas, en un medio pobre, donde tendrá una vida precaria toda su vida, sino miserable,….. ¿esto es para «animar» la procreación, verdad? No tiene nada que ver con el control de la población ¡qué va! ni con preservar el estado de bienestar del primer mundo ¡jesús qué ocurrencia! ni con el negocio del aborto o la instauración de un nuevo orden «moral» ¡qué carca que eres! ¡cómo te opones al prograso!

    En fin…..

    José Luis

    Responder
  2. Ana Laura
    Ana Laura el noviembre 28, 2011 a las 13:11

    No hay nada que haga que un estudio parezca ‘serio’ como los porcentajes…

    Responder
  3. quod
    quod el noviembre 28, 2011 a las 20:07

    Es bastante mas importante recordar en eldía de ayer a nuestro patron , SAN JOSÉ DE CALASANZ,y buscar cómo inculcarlo a nuestros chavales que perder un minuto en el estudio y la ridiculizacion de los razonados yrazonables porcentajes. QUOD

    Responder
  4. jose luis
    jose luis el noviembre 29, 2011 a las 14:16

    Mira, Pepe, nos ha salido un competidor que lo tiene claro: «La fotografía es más primitiva que la escritura,… confiamos más en la imagen que en la palabra,… el viejo refrán «una imagen vale más que mil palabras» lo resume todo».
    Se llama JIM BRANDENBURG y está hoy en nuestro Medioambiente fotográfico.

    En algún sentido… tiene razón, pero no es un sentido fácil de manejar. No es la escritura lo crucial, sino la palabra, el pensamiento; que siempre será superior a la imagen.

    José Luis

    Responder
  5. Verbum
    Verbum el noviembre 30, 2011 a las 08:45

    Con permiso de Calasanz, Quod, no es mal día para pensar en el porcentaje como arma manipuladora. A él que tuvo que luchar contra las incomprensiones del papado, la Iglesia y la sociedad de su tiempo, hoy no dudes de que le hubiera también preocupado. Estaría enseñándo a sus alumnos a mirar por encima y por debajo de los porcentajes para comprender la realidad.
    Desde luego, José Luis, que el porcentaje y la estadística no es sino otra herramienta mediática de reduccionismo sociológico.

    Responder
  6. Pepe Boza
    Pepe Boza el noviembre 30, 2011 a las 16:49

    A interés de parte…(José Luis), la seriedad de los porcentajes… (Ana Laura, herramienta para el reduccionismo sociológico (Verbum)…
    Poco más que decir, amigos.

    Responder
  7. Pepe Boza
    Pepe Boza el noviembre 30, 2011 a las 16:50

    Bienvenido al blog, Quod. Te supongo escolapio por tu referencia al gran santo aragonés. Nada te digo, porque te lo ha dicho todo ya Verbum. Gracias, de nuevo a los dos.

    Responder
  8. Pepe Boza
    Pepe Boza el noviembre 30, 2011 a las 16:53

    Miraré con atención sus fotos, José Luis. Gracias.
    En efecto es más primitiva, aunque posterior al lenguaje en su invención y desarrollo. La imagen fue antes, pero el lenguaje fue una necesidad para ir más allá de ese primitivismo totalizador. Quedará tiempo para desarrollar más entradas en torno a este tema apasionante.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Oferta Educativa

Para padres y educadores:

  • “Comprar un móvil: una decisión educativa”
  • “Whatsapp: los límites de la comunicación virtual”
  • “Redes: Facebook, Instagram, Snapchat… To be or not to be”
  • “Videojuegos: qué hacen los menores en Internet”
  • “Sistemas de control parental: filtros y controladores para el ordenador y el móvil”
  • “Sexualidad digital”: educación afectivo-sexual en el ámbito digital
  • “Padres 2.0: educar los valores en el cambio tecnológico”
  • “Diez mitos tecnológicos”
  • “Tecnología y educación: ¿eficacia o márquetin?”
  • “¿Son nativos digitales o los hacemos?
  • “Ciberbullying: prevención y acompañamiento”

Para alumnos:

  • Videojuegos
  • Redes Sociales
  • Series de TV
  • Ciberludopatías
  • Ciberponografía
  • Ciberbullying

Entradas Recientes

Breve ensayo de Julio Ceballos: una joya

noviembre 6, 2025

BYUNG-CHUL HAN: Príncipe de Asturias 2025. Lo que hemos leído en el blog

octubre 24, 2025

Padres bienvenidos. Más vale tarde.

octubre 17, 2025

Etiquetas

adicciones Asociación de Usuarios de los Medios audiencias Barbariccos Brecha digital cine consumo Divertirse y disfrutar educación digital escuela y pantallas fama Fotografía humor gráfico identidad internet Libros Lipovetsky miradas móviles Nicholas Carr nuevas tecnologías Nuevo entorno palabra vs imagen pantallas Periodismo privacidad pseudoacontecimiento publicidad Quino realidad mediada Redes sociales sexo Superficiales tecnología y ecología Telebasura Televisión Televisión buena Televisión e infancia Televisión paradojas televisión y educación tiempo ver vs comprender videojuegos videopolítica vídeo

logotipo-atra

La Asociación de Usuarios de los Medios de Aragón, (ASUME, aragón), es una agrupación interesada en el consumo sostenible de las llamadas nuevas tecnologías y de los medios de comunicación de masas.

Información

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies
  • Identidad
  • Recursos
  • Blog

Suscríbete y recibe nuestras noticias destacadas


Loading

Contáctanos

654 91 45 35

atratv@protonmail.com

Avda Tenor Fleta 10, 7A,
50007 (ZARAGOZA)
Plaza de Mariano Arregui, 33,
50005, Zaragoza

Desarrollado por Elegant Themes | Gestionado con WordPress