Veo en Google, la empresa madre, la siguiente referencia: YouTube Anuncios de vídeo TrueView. Se trata de un pdf. Publicitario para profesionales.
Leer algo dirigido a los profesionales del márketing, nos ayuda a los usuarios en entender algo mejor cómo funcionan las tramoyas del gran teatro de ofertas de la Red y eso nos permite entender mejor cómo nos entienden ellos, es decir, qué somos en realiad para ellos.
Para nosotros, YouTube es una herramienta de búsqueda de vídeos, un entretenimiento, un medio de dar o darse a conocer… Para Google, obviamente, es un negocio. Nada hay de malo en ello. Pero como todo negocio aparentemente gratuito (la tele, las redes sociales…) acabamos usándolo como si se tratara de un servicio público financiado con nuestros impuestos. Y no. Las fuentes de financiación son otras. Somos nosotros. Como siempre digo, no importa, siempre que seamos conscientes de ello.
Primero unos cuantos datos para que sepamos de qué estamos hablando. Datos numéricos de audiencias, claro: «Enero de 2012: 800 millones de usuarios visitan YouTube cada mes y suben más de 60 horas de vídeo por minuto. Se ven más de 4000 millones de vídeos al día» El mensaje es de nuevo: ahí está la gente, poned ahí vuestra publicidad.
Luego las cuatro posibilidades de anuncio TrueView:
Formatos de anuncio
|
Recepción del usuario
|
Modelos de precios
|
Anuncios TrueView in-search
Los anuncios aparecen en la página de búsqueda de YouTube.
|
Los usuarios pueden ver el anuncio de vídeo sobre los resultados de búsqueda de YouTube o en un lateral.
|
Solo se paga cuando los usuarios hacen clic en tu anuncio de vídeo y empiezan a verlo.
|
Anuncios TrueView in-display
Los anuncios aparecen junto a los vídeos en la página de visualización de YouTube.
|
Los usuarios pueden ver tu anuncio de vídeo mientras ven vídeos en YouTube.
|
Solo se paga cuando los usuarios hacen clic en tu anuncio de vídeo y empiezan a verlo.
|
Anuncios TrueView in-stream
Los anuncios se reproducen antes, durante o después de los vídeos de partners de YouTube de cualquier duración.
|
El anuncio se reproduce durante cinco segundos y, a continuación, los usuarios pueden saltar el anuncio o terminar de verlo.
|
Solo se paga cuando los usuarios reproducen el anuncio durante 30 segundos o por completo (si su duración es inferior).
|
Anuncios TrueView in-slate
Los anuncios se reproducen antes de vídeos de partners de YouTube de larga duración (más de diez minutos).
|
Antes de que un vídeo se reproduzca, los usuarios pueden seleccionar si quieren ver un anuncio de uno de los tres anunciantes disponibles, o si prefieren ver espacios publicitarios normales durante el vídeo.
|
Solo se paga cuando los usuarios deciden ver el anuncio.
|
Además, YouTube Analytics te permite hacer un seguimiento de los resultados, es decir, ver hasta qué punto nosotros los usuarios consumimos la publicidad; encontrar la audiencia –es decir, a los usuarios– que más interesa utilizando filtros demográficos o geográficos; eliminar usuarios –o sea, a nosotros– que ya han visto tu anuncio o a los que no les interesa; puedes crear una lista de cookies de los usuarios –que permanecen en nuestros discos duros– que han visto tu vídeo y utilizar el remarketing para mostrar anuncios a esos usuarios ya en las páginas de YouTube o de Google. Es lo que se llama personalizar la publicidad que suena fenomenal, pero es otro –uno más– pequeño ataque a nuestra privacidad en beneficio de los anunciantes.
Y yo que busco herramientas por la red para quitarme de encima esos anuncios…
Es la eterna polémica de la publicidad que nos permite acceder «gratuitamente» a servicios como la televisión o la radio y ahora a todo el elenco de la red. ¿Quién preferiría pagar por ello? Es la cultura del todo gratis siempre a toda costa, pero a veces eso tiene un coste más alto…
Por otra parte, YouTube me parece de las herramientas verdaderamente revolucionarias para la expresión de las ideas, de los productos, de la creatividad personal.Una maravilla con las dos caras inseparables de la red: el derretirse intelectual del estúpido entretenimiento junto a las infinitas posibilidades de creación y comunicación.