2 Comentarios
Comentar Cancelar la respuesta
Oferta Educativa
Para padres y educadores:
- “Comprar un móvil: una decisión educativa”
- “Whatsapp: los límites de la comunicación virtual”
- “Redes: Facebook, Instagram, Snapchat… To be or not to be”
- “Videojuegos: qué hacen los menores en Internet”
- “Sistemas de control parental: filtros y controladores para el ordenador y el móvil”
- “Sexualidad digital”: educación afectivo-sexual en el ámbito digital
- “Padres 2.0: educar los valores en el cambio tecnológico”
- “Diez mitos tecnológicos”
- “Tecnología y educación: ¿eficacia o márquetin?”
- “¿Son nativos digitales o los hacemos?
- “Ciberbullying: prevención y acompañamiento”
Para alumnos:
Entradas Recientes

Fakes
noviembre 12, 2022

Los daños colaterales existen
octubre 8, 2022

Barbariccos… Jesús Quintero
septiembre 20, 2022
Etiquetas
adicciones
Asociación de Usuarios de los Medios
audiencias
Barbariccos
Brecha digital
cine
consumo
Divertirse y disfrutar
educación digital
escuela y pantallas
fama
Fotografía
humor gráfico
identidad
internet
Libros
Lipovetsky
miradas
móviles
Nicholas Carr
nuevas tecnologías
Nuevo entorno
palabra vs imagen
pantallas
Periodismo
privacidad
pseudoacontecimiento
publicidad
Quino
realidad mediada
Redes sociales
sexo
Superficiales
tecnología y ecología
Telebasura
Televisión
Televisión buena
Televisión e infancia
Televisión paradojas
televisión y educación
tiempo
ver vs comprender
videojuegos
videopolítica
vídeo
Este discurso lo tengo transcrito a golpe de pause-play y paciencia a documento word. Por desgracia, está durmiendo en el disco duro de un Imac que ahora mismo está muerto y hasta que lo lleve a resucitar al servicio técnico de Mac (hipercarísimo)no lo puedo ofrecer. ¡Pero! tengo algunos ejemplares impresos que con mucho gusto puedo hacer llegar a quien esté interesado, eso sí, necesitaré la dirección postal a la que enviarlo. Para guardar la debida discrepción podéis pedirlo en mi email: jl.rrigual@gmail.com
El discurso de Jobs versa sobre tres cuestiones: conectar los puntos, el amor y la pérdida, y la muerte.
«No puedes conectar los puntos hacia adelante, sólo puedes hacerlo hacia atrás. …/… Así que tenéis que confiar en que los puntos se conectarán alguna vez en el futuro».
Tras el despido de su propia compañía: «… dentro del dolor por la pérdida, algo empezó a abrirse paso en mí: aún amaba lo que hacía …/… había sido rechazado, pero, aún estaba enamorado …/… así que empecé de nuevo. El que me despidieran fue lo mejor que me pasó: había cambiado el peso del éxito por la ligereza de ser de nuevo un principiante».
«Recordar que vas a morir es la mejor forma que conozco de evitar la trampa de creer que tienes algo que perder». «… he descubierto que nadie quiere morir; pero tiene que ser así porque la Muerte es posiblemente el mejor invento de la Vida: lo viejo es reemplazado por lo nuevo…». «Nuestro tiempo es limitado así que no lo gastéis viviendo la vida de otro. No os dejéis atrapar por el dogma que es vivir según los resultados del pensamiento de otros». «Sigue hambriento, sigue alocado». Siempre.
Excelente síntesis. Es un sencillo conjunto de ideas nacidas de la propia experiencia. Magnífico para la graduación permanente en la que estamos todos cada día.
A ver si accedes a ese disco duro porque hay tesoros.
De hecho, el enlace que he proporcionado es una traducción fatal.
Abrazos.