No agregar desconocidos.
El amigo de mi amigo no es mi amigo.
No mandar imágenes personales a extraños.
Controlar quién puede ver tu perfil.
…
Son normas higiénicas de seguridad que la policía aconsejaba el otro día a mis alumnos de Secundaria.
Pero son normas que van contra la propia naturaleza de las Redes Sociales que tienen como sustancia el publicar, es decir, el hacer público, o sea, el publicarnos.
En efecto: son normas contra natura para habitar el mundo este de las Redes Sociales. Si son sociales tendrá uno que enseñarse a los demás ¿no? No sé, a mí nunca me han gustado y, en consecuencia, no las utilizo.
El profe de «mateas» nos explicó un día:
Amigo = positivo = (+)
Enemigo = negativo = (–)
Por tanto:
Los amigos de mis amigos son mis amigos: + x + = +
Los amigos de mis enemigos son mis enemigos: + x – = –
Los enemigos de mis enemigos son mis amigos: – x – = +
Los enemigos de amigos son mis enemigos: – x + = –
Pero las Redes no son las Matemáticas.
Tu profe de mates era un hombre de recursos, amigo.
Y, efectivamente, las Redes y menos aún la vida, son las matemáticas.
Hacer comentarios en algún que otro blog, buscar encontrar apreciaciones y sensibilidades afines, participar, leer otras opiniones, dialogar más distendidamente que en el ‘vis a vis’, son maneras de comunicarnos que nos satisfacen.
A la dosis correcta, es un ‘plus’ que permite más reflexión, más orden en las ideas y un enriquecimiento mutuo.
Esto lo ha permitido Internet, pero es cosa nuestra el uso hacemos.
Paracelso: «Nada es veneno, todo es veneno, todo depende de la dosis»
Eso, Susan, es cierto sólo en parte. La parte cierta es obvia: el el hombre el que manda en lo que utiliza. Sin embargo, al contrario de lo que se piensa, ninguna tecnología es neutra. Además de las ventajas que aportan-muchas y muy útiles- cada tecnología que el hombre ha creado ha cambiado también la vida social e íntima de las personas, sin que estas fueran ni siquiera conscientes de ello. Hemos analizado aquí cómo lo han hecho la televisión, los ordenadores… Ahora Internet es la Madre de todas las Tecnologías. Veremos.
La dosis es importante para que algo sea inocuo o no, cierto. Pero en la aldea global, ni siquiera la dosis es un asunto privado.
Continuará.
El movimiento es propiedad de la vida. Y la vida, por estar en movimiento, va cambiando necesaria e inexorablemente. En general no somos conscientes de los cambios que se producen en nuestras vidas en el momento mismo en que se están produciendo sino más tarde, cuando podemos advertir sus efectos. Es entonces, tras la reflexión, cuando podemos gobernar (administrar) nuestra actividad, es decir, nuestra conducta.
No veo ligazón entre lo que dice Susana y lo que dice Pepe, aunque estoy de acuerdo con ambos.
El sentido común es el elemento que falta en esas ecuaciones, y en la forma en que la gente se relaciona en las redes sociales.
Yo expresamente evito publicar fotos de mis hijas en mi cuenta de facebook, por ejemplo, y si embargo demasiado seguido las encuentro subidas por alguien más, que no solo expone a su familia sino la de los demás sin ni siquiera molestarse en pedir permiso. Al principio me fastidiaba y pedía que las retiraran, ahora solo borro la etiqueta… es díficil nadar contra corriente.
Saludos!