1 comentario
Comentar Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Oferta Educativa
Para padres y educadores:
- “Comprar un móvil: una decisión educativa”
- “Whatsapp: los límites de la comunicación virtual”
- “Videojuegos: qué hacen los menores en Internet”
- “Sistemas de control parental: filtros y controladores para el ordenador y el móvil”
- “Sexualidad digital”: educación afectivo-sexual en el ámbito digital
- “Padres 2.0: educar los valores en el cambio tecnológico”
- “Diez mitos tecnológicos”
- “Tecnología y educación: ¿eficacia o márquetin?”
- “¿Son nativos digitales o los hacemos?
- “Ciberbullying: prevención y acompañamiento”
Para alumnos:(Segundo ciclo de Primaria y ESO)
- Videojuegos
- Redes Sociales
- Series de TV
- Ciberludopatías
- Ciberponografía
- Ciberbullying
- Sexting
- Fake News
- Privacidad
- Piensa antes de publicar
Entradas Recientes
Experimento Ballantines: yo y las redes
diciembre 22, 2020
Quino: finísimo olfato en la relación tecnología-persona
octubre 8, 2020
Baricco,The Game: Los Bárbaros, diez años después
septiembre 28, 2020
Etiquetas
adicciones
Asociación de Usuarios de los Medios
audiencias
Barbariccos
Brecha digital
cine
consumo
Divertirse y disfrutar
educación digital
escuela y pantallas
fama
Fotografía
humor gráfico
identidad
internet
Libros
Lipovetsky
miradas
móviles
Nicholas Carr
nuevas tecnologías
Nuevo entorno
palabra vs imagen
pantallas
Periodismo
privacidad
pseudoacontecimiento
publicidad
Quino
realidad mediada
Redes sociales
sexo
Superficiales
tecnología y ecología
Telebasura
Televisión
Televisión buena
Televisión e infancia
Televisión paradojas
televisión y educación
tiempo
ver vs comprender
videojuegos
videopolítica
vídeo
Muy simpática y acertada la recreación del celebérrimo aforismo de Saint-Exupery. Lo malo es que los «mass media», todos sin excepción, sí saben lo que es «esencial» para ellos: las audiencias. En ellas y sólo en en ellas les va la vida. Y aunque, paradójicamente, también sean éstas «invisibles» para ellos, se las han arreglado para conocerlas, cuantificarlas, manejarlas, dirigirlas y manipularlas. Da grima escuchar a nuestras «cabezas pensantes» (que nunca alcanzarán el grado de «gloriosas») decir que un mediocre como Roures es la explicación del fenómeno político que vive España hoy: «A Roures (a Mediaset) le ha venido bien privilegiar la «exposición» de los chicos de Podemos porque eso le ha dado audiencias». Más claro, el agua: lo «esencial» para los «mass media» no es la convivencia, ni la prosperidad de los españoles (de las que no se ha hablado una sola palabra en sus pantallas) sino que sus audiencias no decaigan. Pero como nos seguimos creyendo que en la tele vemos «lo que queremos» porque para que así sea tenemos «capacidad» de decisión….
José Luis