Excelente titular de una entrevista a Jean-Michel Cohen, nutricionista:
«La cantidad de dietas milagro en el mundo siempre será proporcional al número de idiotas que lo habitan»

Y algunas perlas sobre la implicación del medioambiente simbólico:

«El aspecto psicológico, la razón por la que alguien tiene un problema con su cuerpo, es tan importante como la alimentación»

«En este negocio hay mucho dinero en juego. Una dieta popular genera millones: el libro, la web, los productos que puedes asociar a tu nombre…»

«La receta del éxito de una dieta de estas es sencilla: que sea muy fácil de entender y que un par de famosos hablen de ella. En EEUU cuando vas a publicar un libro, lo primero que te dice el editor es “consigue que alguien famoso siga tu dieta”. Si lo consigues, te da luz verde. Todos ganan dinero: la editorial, las tiendas, los medios… mientras la pobre gente que sigue tus consejos pierde la salud. No son pacientes, son clientes».

«Nos movemos poco y comemos más de lo necesario. Somos estimulados constantemente a comer. […] La industria alimentaria es la gran responsable, pero es una industria muy poderosa que genera miles de puestos de trabajo y millones de beneficio. Ningún gobierno quiere molestarlos mucho. Y no sólo lo hace con la publicidad. ¿Sabe cuál es la receta para vender más? Primero añades azúcar a tu producto. Después, si quieres vender todavía más, pones un poco más de grasa ya que esta acrecienta el sabor del azúcar. Entonces tus competidores pondrán más azúcar y también más grasa. Y así va

Lo de siempre: somos consumidores consumidos…