España es el segundo país del mundo en pirateo informático. Pero ¿Somos piratas o nos obligan a ello? se pregunta Antonio Delgado en Consumer. La demanda de cine, por ejemplo, en la red es enorme. La posibilidad de conseguirlo legalmente muy pequeña, luego…
Delgado hace una prueba de uso de tres plataformas de alquiler y compra de cine en la Red: Filmin, iTunes Store y Filmotech. El resultado es el siguiente:
Las tres sirven para alquilar películas y documentales por un tiempo (Filmin, 72 horas; iTunes, 48 horas; Filmotech, 24 horas). Las tres tienen un catálogo limitado aunque se va ampliando poco a poco. Las tres exigen al usuario para poder usarlas cómodamente una conexión a Internet de banda ancha a partir de tres megabits por segundo, junto con una tarifa plana de datos, ya que el tamaño de una película en estas plataformas es superior a un gigabyte.
Filmin y Filmotech, ofrecen su cine en streaming: hay que estar conectado mientras se ve. iTunes, una vez descargada la aplicación que da acceso a su tienda, permite la descarga previa para verla después desconectado.
El precio varía dependiendo del producto: entre 0,99 y 4,99 euros en iTunes; 1,95 y 4,95 euros en Filmin y de 1,42 a 3,04 euros en Filmotech.
Pasen y vean. La mayor parte, si no todas, las películas que recomendábamos a la anterior entrada las podéis ver de este modo.
iTunes es un misterio para mí, aunque no para mis alumnos, desde luego. Yo me resisto. Prefiero pagar por el paquete completo, palomitas incluídas.
Un saludo.
Resiste, resiste, que cualquier día les pasa a las salas de cine lo que a tu heladería …..
Aquí no existen ninguna de esas opciones, lamentablemente. Y para la experiencia completa, palomitas incluídas tengo que viajar a otra ciudad -no demasiado lejana, pero implica mucha molestia para ir por cintas que no me interesan mucho mucho. Así que solo tendría la opción de esperar que lleguen las películas al DVD club si decidiera no piratearlas primero. A veces tengo paciencia, otras no.
Saludos!
Veo que sois todos unos navegantes muy conscientes y poco libertarios. Bien.
Me llama la atención, como siempre, que, en el topicazo del mundo global,nosotros dispongamos únicamente de estas tres plataformas y con un ADSL caro y lento y Ana Laura no tenga NINGUNA posibilidad.
¿No os parece asombroso?