Ignoro el valor sociológico que pueda tener. Espero que ninguno. Pero es expresivo y puede ser aviso para navegantes. Y, además, estamos de vacaciones, así que ahí va:
Tremendo. ¿se puede vivir sin memoria, sin contexto? Supongo que sí, pero ¿qué vida?
Vean televisión, o no la vean en absoluto, pero sobre todo no la consuman o serán consumidos por ella.
Pues al parecer se puede vivir sin ésas cosas una vida ….. cínica. Parecen los personajes del desfile, como críos hundidos en las pelotas del chiquipark, arrebatados por la felicidad de no saber nada. Saltando livianos en las colchonetas del cinismo en que están convirtiendo sus vidas …. otros.
Sobre todo y principalmente, otros.
Son bárbaros (ignorantes) que viven cínicamente.
Legislan, juzgan, gobiernan cínicamente.
«Construyen» una sociedad cínica.
Las va muy bien porque el cinismo vende muy bien.
El «progresismo» lo conforma los «progresistas» que conocemos y muchos más cínicos conservadore, inmensamente cobardes todos. Intelectualmente mudos, muertos de los que mueren matando.
No recuerdo ya cual fue el último acto ejemplar, modélico, heróico, bueno, que salto a los mass media de España, ni cuando.
España es un enfermo en coma. Hacen falta héroes para sacarla de ese estado. Ciudadanos buenos, determinados y fuertes para luchar contra el mal.
Calentemos motores y propongámonos ser fuertes luchadores, valientes trabajadores de y por la sociedad que hay que sanar.
No seamos tibios. Estamos en guerra.
Si. Se puede vivir. Pero vivir como si fuéramos el primer hombre en la tierra hace que no le saquemos a la vida todo el partido. Simplemente se vive menos.