Etiqueta: palabra vs imagen

Fakes

El Mundo «La realidad ha muerto, elija su propia realidad: por qué ya no entiendes nada de lo que...

Leer más

¿Piedra, papel o pantalla?

Unas reflexiones en torno al viejo debate del soporte de lectura y su influencia en los primeros y los últimos lectores encabezado por una cita definitiva: «La cuestión no es qué será de los libros en un mundo de lectura electrónica. La cuestión es qué será de los lectores que hemos sido».

Leer más

Dos textos

  Ya hemos dicho alguna vez que somos cada vez más, que no estamos solos, que poco a poco, gracias a los cada vez más evidentes efectos colaterales de la tecnovida, cada vez también hay más testimonios críticos o, al menos, de un cierto distanciamiento de la superficial aceptación de las novedades tecnológicas como si […]

Leer más

Sobreinformados, sobreexcitados, sobrepasados, radicalizados

Sin hablar de las fake news y de los bulos del post anterior, un poquito más de análisis sobre la información que hoy nos proporciona la tecnología a través de la Red, las redes, los vídeos y los móviles – esa que llaman «del siglo XXI» y que dicen que es tan buena, tan democrática, […]

Leer más

Una imagen NO vale más que mil palabras

La validez e idoneidad de la imagen como medio de expresión artística a través de la fotografía, el cine, la pintura, etc… es incuestionable: del mismo modo que el lenguaje poético supera los límites de lo verbal para llegar donde las palabras no llegan, también en lo icónico la imagen artística va más allá de […]

Leer más

Distorsión: otro diagnóstico negativo

Hace ya un tiempo que en nuestro análisis del fenómeno tecnológico, hemos negado la existencia de la llamada Revolución Digital, más una etiqueta del ciberoptimismo y, sobre todo, de la mercadotecnia que del verdadero análisis cultural. Al contrario, sostenemos que con las nuevas tecnologías digitales se ha producido no una ruptura sino una amplificación de […]

Leer más

Lectura vs lectura.

Otro grano de arena, otra taza crítica en el análisis de la lectura digital y la introducción irreflexiva de las pantallas en la escuela: Hay un proyecto europeo muy serio de investigación sobre los efectos de lo digital en la lectura. El ciberoptimismo reinante asume sin reflexión la hegemonía de las pantallas, incluido el mundo […]

Leer más
Cargando

Entradas Recientes